• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

El dólar blue aumentó casi un 9% en enero: qué puede pasar en lo que queda del 2023

La divisa paralela creció prácticamente el doble que el oficial y la inflación estimada. Los factores que pueden determinar su comportamiento en los próximos meses.

01 de febrero 2023, 17:49hs
Esta semana la cotización retrocedió 9 pesos.
Esta semana la cotización retrocedió 9 pesos.

En promedio, el dólar blue subió más de un peso por día desde que empezó el año. Este miércoles cerró en Córdoba en 377,50 pesos, consolidando un incrementó del 8,95 por ciento en enero. 

El número parece alarmante sobre todo si se compara con el oficial. El Gobierno siguió avanzando con sus microdevaluaciones y aumentó su valor en casi 9 pesos, pero su variación porcentual fue del 5,10, considerablemente por debajo del paralelo.

+ MIRÁ MÁS: Rentas: cuándo vencen los impuestos de la casa y el auto en Córdoba

Por otro lado, aunque de momento el Indec no dio a conocer el dato de la inflación, el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central estima que estará en torno al 5,6 por ciento, también mucho menos que la escalada de la divisa informal.

Sin embargo, como muestra el siguiente gráfico, a inicios de esta semana la tendencia empezó a desacelerarse. Retrocedió 9 pesos del máximo histórico que alcanzó el viernes pasado (386,50 pesos).

Los motivos detrás de la escalada

En diálogo con ElDoce.tv el subdirector del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Fabio Ventre, analizó las causas que apalancaron este fenómeno. Resumió cuatro ejes:

1. Atraso cambiario: el economista recordó que en 2022 la cotización subió cerca de un 66 por ciento, más de 28 puntos por debajo de la inflación (94,8 por ciento). “Nos puede parecer que está caro pero se está poniendo al día”, indicó.

2. Escasez de divisas y emisión: la sequía redujo las exportaciones del campo, que vendieron menos de lo esperado durante la cosecha fina. “A esto se sumó el dólar soja que hizo que el Gobierno emitiera. Muchos de esos pesos también se volcaron al mercado informal, aumentando la demanda”, agregó.

3. Estacionalidad: aunque tuvo un impacto menor, los viajes al extranjero de turistas argentinos también pueden haber incrementado la demanda y empujado el precio.

4. Overshooting: así como el blue se atrasó en comparación a la inflación, también puede haberse sobrecorregido a lo largo de los últimos días producto de especulaciones. En economía, este fenómeno se conoce como overshooting y explicaría la merma de esta semana. 

¿Tendencia o anomalía?

Para Ventre es poco probable que el blue mantenga este ritmo durante los 11 meses que le quedan al 2023. “Cerraríamos el año con un incremento de cerca del 200 por ciento cuando la inflación está estimada en torno al 100, es poco probable”, indicó. 

Sin embargo, advirtió que hay dos factores a los que hay que prestarles atención. Uno es el clima. Aunque sigue faltando agua, las últimas lluvias mejoran las expectativas para la cosecha gruesa.

El otro tiene que ver con las elecciones. “Todavía es muy temprano para saber cómo van a afectar, hay que ver quiénes van a ser los candidatos y qué medidas van a proponer”, dijo el especialista.

Y cerró: “Dependerá de lo que anticipe el mercado que va a pasar. Y de ver si las PASO confirman o no esas expectativas”.

Leé también

Diego Concha está preso en Bouwer desde noviembre de 2021.

Diego Concha sufrió quemaduras tras una pelea en la cárcel

Primero se pagarán las pensiones no contributivas.

Cronograma de Anses para febrero: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH

Los próximos aumentos para personal doméstico serán en marzo y abril.

Personal doméstico: cuánto van a cobrar en febrero con el último aumento

Lo más leído

1

Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

dólar blueaumentoElecciones 2023economía

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora.

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

La vigilia de los trabajadores de Fadea frente a la empresa. Foto: Pablo Olivarez / El Doce.

Fadea cerró sus puertas por 72 horas y empleados realizan una vigilia frente a la empresa

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial