Priorizaron la vida de los argentinos. Y elevaron la pobreza a la mitad de la población del país. Y cerraron 42 mil pequeñas y medianas empresas y 90.000 locales comerciales.
Me presento. Mi nombre es Papá Noel. Es el más común. Muchos me dicen Santa Claus. Algunos confianzudos me llaman el Viejo Nicolás y un puñado de viejos amigos directamente el Gordo Nicolás. En algunas épocas y regiones llegaron a confundirme con el Niño Dios, pero no creo estar a su altura.
Ha muerto Diego Maradona. Ha sido cualquier cosa menos tibio. Ni lógico. Ni componedor. Ha sido un artista capaz de dibujar un mundo con su pie izquierdo. Un mundo suficientemente ancho como para edificar su iglesia.
El gobernador de Santiago del Estero pidió disculpas. Hay disculpas que indignan. Entristecen. Lo hizo varios días después de que las redes mostraran al mundo un acto de crueldad incompatible con la sensibilidad humana. Los controles limítrofes de su policía obligaron a un padre y una madre a caminar cinco kilómetros con su hija en brazos para llevarla a su casa porque no los dejaban pasar con el auto. Abigail tiene doce años y un cáncer por el que la atendieron en Tucumán.
El viernes pasado se vivió un momento histórico para la televisión de Córdoba. Telenoche y Telefé Noticias compartieron el aire para contar la experiencia de Luchi Ybañez y Silvia Franco, ambos con coronavirus.
Voy a decir que se llama Adrián. Me gusta ese nombre para un bombero. Y se llama Adrián porque aceptó responder preguntas con la condición de que no lo nombre. Y menos que lo grabe o lo filme.
La joven de 36 años enfrentaba un grave cáncer y se encontraba realizando un tratamiento alternativo en Alta Gracia. Su último deseo era despedirse de su papá, pero los protocolos le negaron el ingreso a Córdoba después de un largo viaje desde Neuquén.