Diputados tenía dos proyectos de etiquetas para tratar. Aprobó el de los octógonos de advertencia de alimentos, lo cual es saludable. Rechazó el de Ficha Limpia, para que los condenados por corrupción no sean candidatos. En Córdoba, tampoco se aprobó.
Una ciudad que tiene mucho menos servicios cloacales que otros lugares del país y está arriba sólo de provincias muy pobres. La solución de la tragedia ambiental y sanitaria podría llevar años.
Si se confirman los boca de urna, Juez y De Loredo son los grandes ganadores y se posicionan más allá de la legislativa. Macri dio un mal paso y se lo facturarán. Schiaretti consolida su espacio y margen nacional. Alberto Fernández se quedó sólo con el voto duro K.
El episodio de las intimaciones a comerciantes del fiscal Godoy reveló varias cuestiones poco claras en Tribunales, con un Ministerio Público signado por la opacidad de su actuación. ¿Hasta inventan presuntos espías truchos?
Más allá de la importancia que tiene la industria cinematográfica, el involucramiento de Schiaretti y Llaryora con el rodaje de algunas escenas abre un debate sobre las agendas de los gobernantes.
Alberto Fernández pasó de la imposición y la prohibición a los consejos y las sugerencias. Dejó de ponerse como ejemplo ante el mundo. Se quedó sin recursos y el respaldo ciudadano viene en picada.
Menem reflejó y sintetizó una parte de la idiosincrasia argentina. Pragmático al máximo fue una representación de la plasticidad ideológica del peronismo. No cumplió las condenas por corrupción y con Río Tercero mostró que la impunidad era su principal obsesión.
El Gobierno quiere circunscribir el caso del falso médico en Río Cuarto a una cuestión individual de un desequilibrado. Pero hay una trama política y una responsabilidad en las funciones asignadas. El ocultamiento y la complicidad judicial en el caso.
El gobernador dio un discurso escueto por los condicionamientos externos y propios. Evitó definiciones sobre temas conflictivos con la Seguridad y el COE. Y no dio pistas sobre si acordará con los Fernández para las legislativas.
Así como el escritor Daniel Defoe lo hacía ir al barco a su personaje náufrago para facilitarle la trama, los funcionarios van hacia el Estado para resolver sus cuestiones personales. Y mientras, el naufragio es colectivo.
Hacemos por Córdoba va dando cada vez más señales que se incorpora a la coalición nacional peronista-kirchnerista. Una decisión que tiene costos y beneficios, complejos de sopesar.
El Diego no escapó nunca a las definiciones políticas. Con cada presidente del regreso de la democracia tuvo un vínculo distinto. Cada uno usó ese vínculo.
Schiaretti no tiene a quién responsabilizar por la situación de la Policía, que viene protagonizando graves hechos, y optó por cambios cosméticos en la cúpula.