Aníbal Fernández encabezó un acto en Rosario para presentar el operativo de seguridad ante la escalada de violencia narco. Me causa un poco de repulsión la cara de los políticos, dirigentes que llevan muchos años vinculados al poder. Mientras estaban allí con cara de circunstancias se le habrá pasado por la cabeza pensar ‘¿yo podría haber hecho algo y no lo hice?’. Ahora tienen miedo porque las balas están picando cerca. Hoy es Rosario, mañana puede ser cualquier lugar.
A pesar de su inutilidad y de los desastres causados por el régimen que encabeza, el presidente venezolano cumple diez años en el cargo para el que Hugo Chávez lo señaló, antes de partir a Cuba, donde murió. La increíble supervivencia del calamitoso régimen residual chavista.
La legisladora republicana que preside el subcomité del Hemisferio Occidental, acusó a la vicepresidenta de impulsar “un pacto con el diablo” que podría colocar a la Argentina en un bloque de países autoritarios liderados por el gigante asiático.
Este Poder Judicial es parte del problema y no de la solución en una Argentina en crisis. Su desprestigio está justificado. Pero la crítica presidencial no está relacionada con la calidad institucional sino con la búsqueda de impunidad.
Siempre le hemos diferido la responsabilidad de “salvarnos” como país a personas, a individuos. En cambio, esta Selección puso en valor el trabajo mancomunado y el esfuerzo en conjunto.
Las imágenes de dos mil reos trasladados a una gigantesca cárcel de El Salvador, parecen tomadas en un campo de concentración y muestran que la eficacia del presidente salvadoreño en su guerra contra las maras, se basa en la violación de las leyes y límites institucionales del Estado de Derecho.
El plan chino para poner fin a la guerra en Ucrania es el gran anuncio de estos días. Xi Jinping sabe que no basta con ponerlo sobre la mesa, sino que debe poner la influencia del gigante asiático para que sea aceptado por las partes. Pero no es seguro que lo logre.