Coronavirus en Córdoba: detectaron 108 nuevos casos y la Delta sigue creciendo
Las autoridades sanitarias confirmaron que ya son tres semanas seguidas sin fallecidos en la provincia.El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este martes 23 de noviembre se notificaron 108 nuevos casos de Covid-19, lo que eleva el total desde el inicio de la pandemia a 521.180 casos. Del total registrado en las últimas 24 horas, 75 corresponden a Córdoba capital y 33 al interior, con la siguiente distribución departamentos:
- Calamuchita: Villa General Belgrano 1.
- Colón: Agua de Oro 3; La Granja 1; Salsipuedes 4; Unquillo 2; Villa Allende 2.
- Cruz del Eje: Villa de Soto 1.
- General San Martín: Villa María 1.
- Minas: El Chacho 1.
- Punilla: La Cumbre 1; La Falda 1; San Antonio de Arredondo 1.
- Río Segundo: Luque 1; Pilar 1; Rincón 1.
- San Alberto: Villa Cura Brochero 2.
- San Javier: La Paz 1.
- San Justo: Arroyito 1; San Francisco 1; Saturnino María Laspiur 2.
- Santa María: Alta Gracia 2; Los Cedros 1; Toledo 1.
En la jornada de este martes se efectuaron en total 4.096 estudios, de los cuales 1.848 corresponden a PCR, 2.205 a test de antígeno y 43 serologías.
+ MIRÁ MÁS: El vacunatorio del Centro de Convenciones se traslada a la Ciudad Universitaria [1]
Una de las noticias alentadoras la confirmaron las autoridades sanitarias, y es que Córdoba alcanzó las tres semanas seguidas sin registrar fallecidos. Pese a eso, el total de muertos por dicha enfermedad se mantiene en 7.061. En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 99%.
Ocupación de camas críticas
Al día de la fecha, se encuentran internadas 25 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 0,7% del total de camas en la provincia de Córdoba. Del total de personas internadas en camas críticas, siete se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 28% del total.
Variante Delta
La Delta se transformó en la variante con mayor circulación en todo el país. A nivel nacional y ocupando el 57% de los casos detectados, superó ámpliamente a la de LAMBDA (39%) y la de Manos (4%).
+ VIDEO: La explicación de al Secretaria de Promoción de la Salud: