El Gobierno cerró las exportaciones de harina y aceite de soja y subirían las retenciones
La suspensión fue ordenada por el Ministerio de Agricultura. Las retenciones aumentarían de 31 al 33%.El Gobierno nacional decidió cerrar este domingo el registro de nuevas exportaciones vinculadas a los subproductos de soja como la harina y el aceite.
La suspensión fue ordenada por el Ministerio de Agricultura y afecta a la harina y aceite de soja, dos de los principales productos de exportación de la Argentina en valor, que el año pasado generaron una ganancia de 12.105 y 7.100 millones de dólares, respectivamente.
Según trascendió e informó La Nación, la decisión del Gobierno se tomó para subir las retenciones en ambos subproductos, que tributan un 31%, al 33% al igual que paga el grano de soja. Con esta suba, el país recaudaría 410 millones extra con estos dos subproductos.
+ MIRÁ MÁS: Abren inscripciones para vacacionar en Embalse y Chapadmalal por $1200 por día [1]
Con este cierre del registro de Declaraciones Juradas de Ventas de Exportación el gobierno busca evitar que las aceiteras sigan anotando negocios de exportación. La Argentina produce unas 40 a 45 millones de toneladas del poroto de soja y exporta el 95%.
Por otra parte al tocar las retenciones de harinas y aceites se elimina lo que se da en llamar el diferencial arancelario lo que permite comprar a la industria el poroto de soja más barato para su procesamiento.