Adoptaron un loro y los contagió con una bacteria: hay cuatro internados
El ave contrajo psitacosis y transmitió la enfermedad a una familia de la localidad de Rafaela. Uno de los afectados está en estado delicado.Cuatro integrantes de una familia de la localidad santafesina de Rafaela están internadas por un cuadro de psitacosis, enfermedad que contrajeron de un loro que habían llevado a su casa.
En un principio, el ave parecía estar en buen estado de salud. Sin embargo, con el correr de los días, el pájaro enfermó y murió. Unos días después, cuatro habitantes del hogar de barrio Barranquitas desarrollaron síntomas compatibles con una neumonía bilateral.
A partir de allí, los cuatro afectados quedaron internados en el hospital Jaime Ferré. Dos fueron derivados a la Unidad de Terapia Intensiva y uno de ellos se encuentra en estado delicado.
+ MIRÁ MÁS: Muertes por Shigella y Salmonella: el diagnóstico que le dieron a uno de los hombres [1]
Luego se comprobó que la neumonía de los enfermos se derivó de la psitacosis, una patología que afecta a numerosas especies de aves domésticas y silvestres, tanto a la psitácidas (loros, cotorras, cotorritas y papagayos) como a las no psitácidas (palomas, jilgueros y canarios).
La Dirección Regional de Salud comunicó que la enfermedad puede contraerse a través de excrementos secos, secreciones respiratorias, polvo, plumas, secreciones oculares e incluso solo por tocarlos.
Los principales síntomas de la psitacosis son: fiebre, decaimiento, fatiga, los cuales pueden derivar en una neumonía con complicaciones hepáticas y renales.