Valle de Punilla: aumentos de hasta un 100 por ciento para pasar el día en los balnearios
El nuevo año llegó con fuertes subas. Cobran hasta 300 pesos por estacionamiento. Cómo es la situación en cada uno de los casos.El verano está en marcha y la mayoría ya tiene definido qué hará de sus vacaciones. Algunos salen al exterior, otros viajan a diferentes puntos del país y muchos eligen disfrutar de la provincia de Córdoba.
+ MIRÁ MÁS: Encontraron un zorro en un edificio del Centro [1]
La llegada del nuevo año lo hizo con aumentos y los ríos de las sierras no son la excepción. Teniendo en cuenta la zona sur del Valle de Punilla, uno de los lugares más visitados por cordobeses y turistas, pasar el día en los principales balnearios cuesta hasta un 100 por ciento más caro que en 2019, según las nuevas tarifarias.
El ejido que comprende a Villa Carlos Paz maneja un precio diferente al de las comunas y municipalidades de su alrededor, como es el caso de Cuesta Blanca, Icho Cruz y Mayú Sumaj, entre otras. Casi todos los balnearios tienen sus playas sobre el río San Antonio, menos Cabalango (lo atraviesa el río Los Chorrillos) y Tanti (lo atraviesa el río con el mismo nombre).
Tala Huasi fue el balneario que más aumentó en 2020, ya que pasó de un estacionamiento de 150 pesos a 300 en este momento.
Los precios, caso por caso:
- Villa Carlos Paz (Sol y Río, Playas de Oro, El Canal, El Fantasio, El Diquecito): pasó de 85 a 110 pesos.
- Tala Huasi: pasó de 150 a 300 pesos con asador y de 100 a 150 pesos sin asador.
- Cuesta Blanca: aumentó de 120 pesos a 150.
- Cabalango: subió de 150 pesos a 200.
- Tanti: incrementó de 150 a 200 pesos con asador y de 100 a 120 pesos sin asador.
- Mayú Sumaj: pasó de 180 pesos a 250.
- Icho Cruz: no cobra por política comunal.
- San Antonio de Arredondo: 300 pesos (balneario municipal Las Jarillas: 200 pesos).