• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Incendios en Córdoba: el 2023 dejó más de 52 mil hectáreas quemadas y pérdidas incalculables

Paravachasca y Calamuchita fueron los valles más afectados. El suelo mayormente dañado fue el agrícola, monte autóctono y para pastoreo de hacienda. En la comparación interanual, el 2022 fue peor.

Leonela Dovo
Por Leonela Dovo
20 de febrero 2024, 13:22hs
Incendios en Córdoba
El devastador incendio en Carlos Paz que se desató en octubre de 2023.Por: Lucio Casalla / El Doce

Durante gran parte del 2023, la provincia de Córdoba atravesó momentos de desesperación debido a los incendios forestales. El fuego avanzaba sin control arrasando vegetación y hasta viviendas. La sequía, las altas temperaturas, los vientos y la falta de lluvia se convirtieron en un combo explosivo.

Cada año hay que lamentar miles y miles de hectáreas quemadas y el año pasado no fue la excepción. La Dirección de Operaciones de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba realizó un informe junto a las 12 regionales sobre los incendios forestales y/o rurales que tuvieron lugar entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.

+ MIRÁ MÁS: La historia de Nacho, el niño que conmovió con su llanto en los incendios

El estudio concluyó que en total se vieron afectadas 52.844 hectáreas, siendo el suelo agrícola el mayormente dañado, la regional 7 la más quemada (abarca a los cuarteles Alta Gracia, Despeñaderos, La Cumbrecita, Potrero de Garay, San Agustín, Santa Rosa Calamuchita, Villa Amancay, Villa Berna, Villa del Dique, Villa General Belgrano, Villa Rumipal y Villa Yacanto) y el cuarto trimestre (01/10/ al 31/12) fue el período donde se produjeron los incendios más voraces.

Incendios en Córdoba: hectáreas afectadas por regionales.
Incendios en Córdoba: hectáreas afectadas por regionales.

“En el año 2023, los incendios forestales afectaron significativamente a la Regional N° 7, donde resultaron quemadas un total de 17.199 hectáreas. Seguidamente, se encuentra la Regional N° 12, con 8.066 hectáreas quemadas, y la Regional N° 3, con un total de 6.552 hectáreas afectadas”, detallaron en el documento.

Además, contabilizaron que del total de las 12 regiones analizadas, se perdieron 17.742 hectáreas en el sector agrícola (34%), 14.765 hectáreas en el sector monte para pastoreo de hacienda (28%) y 12.593 hectáreas de monte autóctono (24%).

La Regional 7 fue la más afectada por incendios en 2023.
La Regional 7 fue la más afectada por incendios en 2023.
El total de regionales en Córdoba afectadas por incendios en 2023.
El total de regionales en Córdoba afectadas por incendios en 2023.

Comparación

El informe reveló que “los mayores niveles de incendios ocurrieron durante los dos últimos trimestres”, que abarca los últimos seis meses del 2023. Argumentan que esto puede deberse a “factores climáticos, ya que durante los meses de primavera y verano las temperaturas suelen ser más altas y las condiciones de sequedad más propicias para la propagación del fuego”.

  • Primer trimestre (01/01 al 31/03): 4.677 hectáreas quemadas
  • Segundo trimestre (01/04 al 30/06): 2.968 hectáreas quemadas
  • Tercer trimestre (01/07 al 30/09): 19.404 hectáreas quemadas
  • Cuarto trimestre (01/10 al 31/12): 25.971 hectáreas quemadas

Mientras que en la comparación interanual notaron que hubo una disminución de hectáreas quemadas por incendios forestales en relación a 2022, donde en total se perdieron 184.056, es decir, 131.212 más que en 2023.

Comparación interanual de incendios forestales.
Comparación interanual de incendios forestales.

Conclusión

La Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba remarcó que “la quema de campos agrícolas ocasiona principalmente el deterioro del suelo, resultando en una significativa pérdida de propiedades y nutrientes, alteración del color y textura, la degradación de la materia orgánica, lo que conlleva a la repelencia al agua, el perjuicio a la fauna microbiana, la alteración de la capa protectora contra la erosión y la reducción de la capacidad de retención de agua en el suelo. Lo que se pierde son ecosistemas, bienes comunes irremplazables y los servicios ambientales que nos brindan”.

Por eso, repararon en los daños directos e indirectos que provoca el fuego en la flora, fauna y degradación del suelo al mismo tiempo que en la salud humana. Sostienen que “se pierde mucho más que el bosque, el suelo, la flora y la fauna” porque el incendio provoca un ‘ecocidio’”.

“Córdoba se encuentra entre las zonas del mundo con mayor riesgo de incendios, debido a factores climáticos y geográficos. Experimenta meses con escasas precipitaciones, lo que resulta en pastizales y bosques secos tras los inviernos helados”, subrayaron.

Por eso, sostuvieron que en cada incendio son “incalculables” las pérdidas económicas, sociales y ecológicas tanto para el productor, el ambiente como para el ecosistema. “Por lo general el sector humano no se percata de dichas pérdidas hasta que se realiza un análisis profundo de las situaciones”, lamentaron.

Las devastadoras imágenes de los incendios en Córdoba durante octubre de 2023.
Las devastadoras imágenes de los incendios en Córdoba durante octubre de 2023.Por: Lucio Casalla | El Doce

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

Córdoba bajo la lupa: revelan un mapa con varios basurales clandestinos

3

Horror en Río Cuarto: una mujer mató a puñaladas a su hijo de 14 años

4

La horrorosa hipótesis de por qué el padre mató a su hijo de 8 años

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

IncendiosfuegoCórdoba

Más notas sobre Actualidad

PRONOSTICO ELDOCE EMITE 7 DE AGOSTO

La semana se va con frío: el pronóstico para este viernes en Córdoba

El operativo para desalojar a la familia de "Fito" Macías en Córdoba.

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

Fue a visitar a su marido a una cárcel con un celular escondido adentro de la torta.

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estados Unidos duplica la recompensa por Maduro: USD 50 millones para quien ayude a capturarlo
  • Lluvia de meteoritos Perseidas: se verá en el cielo argentino en la segunda semana de agosto
  • Tomi Viajero, el chico de 13 años que canta como los dioses y volvió loco a todos en Buenas Noches Familia
  • Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial