
Tarifa de gas más cara desde este martes: el impacto del aumento en Córdoba
La suba fue oficializada este lunes por una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación. El aumento será aplicado sobre los consumos de julio.
La suba fue oficializada este lunes por una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación. El aumento será aplicado sobre los consumos de julio.
La Provincia emitió un comunicado extendiendo la medida implementada este lunes en medio de las intensas heladas. El mensaje para las familias.
La actualización es a partir de diferentes factores, entre ellos el incremento del impuesto a los combustibles. La pizarra en Córdoba.
El fallo de la Justicia estadounidense obliga al país a transferir su participación mayoritaria en la petrolera estatal. El Presidente confirmó que apelará y apuntó contra Axel Kicillof.
En la Bolsa de Comercio, el gobernador reforzó su crítica por las recientes medidas del equipo económico del Gobierno Nacional. Ante empresarios, anunció un proyecto para bajar 5% de Ingresos Brutos.
El diputado radical habló de corrupción estructural y volvió a pedir la renuncia del ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros. “No creemos en la caminera ni en fuerzas policiales conducidas por gente corrupta”, enfatizó.
El organismo oficializó las fechas de cobro con un aumento del 1,5% en las distintas prestaciones. El feriado del 9 modifica el cronograma.
El Ministerio de Educación de la provincia anunció que no se toman las inasistencias en el turno mañana debido a las bajas temperaturas.
El Presidente asistió a un programa de streaming junto a su hermana Karina Milei. Ambos anunciaron que donarán un millón de pesos cada uno a dos centros de cuidados de animales.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró razonables los cuestionamientos, pero advirtió que no se pondrá en riesgo el equilibrio fiscal.
El gobernador de Córdoba expresó su enérgico rechazo a la medida del Gobierno nacional, calificándola de regresiva y perjudicial para el desarrollo productivo del país.
El ministro de Seguridad habló en exclusiva en Telenoche tras la detención del jefe de la Caminera y otros efectivos acusados de asociación ilícita. “No había forma de conocer estos hechos”, afirmó.
La detención del jefe de la Caminera provocó la reacción de la oposición, que apuntó al ministro de Seguridad y al gobernador Llaryora. Los tuits.
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
La suba será del 1,5% y fue confirmada por el Gobierno en el Boletín Oficial. También alcanza a las asignaciones familiares.
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Un fallo judicial revierte la decisión del Gobierno nacional de eliminar el feriado para los trabajadores estatales.
La Municipalidad de Córdoba y el Gobierno provincial acercarán la gestión a los vecinos en el Parque Educativo Este.
El encuentro se realizará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial junto a la Cumbre de Economía Circular con la presencia de más de 40 expertos globales. Los detalles.
Es el primer financiamiento externo voluntario para el sector público argentino desde 2017.