EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

Vacuna contra el dengue: cuándo se adquiere la inmunidad y quiénes no deben recibirla

Advierten que América Latina atraviesa una situación endémica preocupante y aseguran que está relacionado al cambio climático. “Hay una emergencia en enfermedades infecciosas increíble y eso es parte de la pospandemia”, sostuvo una especialista.

19 de marzo 2024, 09:33hs
La vacuna contra el dengue aprobada en Argentina es desarrollada por un laboratorio japonés.

El dengue, infección vírica que se transmite del mosquito aedes aegypti a las personas, se instaló en Argentina hace tiempo y advierten que ya hay presencia de tres de los cuatro serotipos (DENV-1, DENV-2 y DENV-3).

La patóloga pediátrica Argentina residente en Reino Unido, Marta Cohen, aseguró en Arriba Córdoba que comparado con el 2023 hay 17 veces más casos. “Hay muchas internaciones, excepto la Patagonia, está todo desbordándose. La situación de América Latina es en general y tiene que ver con el cambio climático”, sostuvo. Además, remarcó que “hay una emergencia en enfermedades infecciosas increíble y eso es parte de la pospandemia”.

Vacunación

Cohen resaltó la eficacia de la vacuna de laboratorio japonés Takeda, aprobada por Anmat en abril de 2023 y que el Gobierno nacional descarta incluirla en el calendario por el momento. “Hasta ahora no había ninguna vacuna que pudiera administrarse en personas que no habían tenido y esta vacuna no importa si la persona tuvo o no dengue”, indicó.

En ese sentido, dijo que es una vacuna que “hace cinco años que está probándose en niños de 4 años en adelante hayan tenido o no” y destacó que protege serotipo 1 y 2, los que más circulan en Argentina.

+ VIDEO: Por qué recomiendan aplicarse la vacuna contra el dengue

Inmunidad

La patóloga pediatra afirmó que “obviamente la inmunidad que da va disminuyendo en las personas que tuvieron que en las que no”, pero aclaró que “la eficacia contra la forma grave hemorrágica sigue estando”. “Aquellos que puedan vacunarse es la recomendación”, insistió.

“Las personas vacunadas no necesariamente tienen 100 por ciento la inmunidad, es un porcentaje superior al 80 por ciento. La mejor inmunidad se celebra luego de la segunda dosis”, subrayó.

+ MIRÁ MÁS: Qué tiene que pasar para que se vayan los mosquitos en Córdoba

Al tiempo que señaló que tienen que pasar tres meses entre una dosis y otra. Esto se debe a que la inmunidad se consigue a partir de la segunda: “Una persona se da la primera dosis y no tiene la cobertura hasta dos semanas después de la segunda dosis”.

¿Quiénes no vacunarse?

La médica fue contundente al detallar que hay personas que no deben aplicarse la vacuna. Se trata de personas con inmunodeficiencia, embarazadas y/o que estén amamantando.

“No pueden vacunarse porque la vacuna es un virus atenuado y a una persona con inmunodeficiencia le puede producir incluso la enfermedad”, apuntó.

Recomendaciones para evitar picaduras

  • Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
  • Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Proteger con tules las cunas y cochecitos de bebés.
  • Medidas para reducir los criaderos de mosquitos
  • Eliminar, colocar boca abajo, tapar o vaciar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
  • Mantener los patios y jardines ordenados y desmalezados.
  • Limpiar a diario los bebederos de animales, cepillando las paredes del recipiente.
  • Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. Si no es posible, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
  • Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Mantener el agua limpia de piscinas, especialmente las de lona.

Temas de la nota

denguemosquitoaedes aegyptiVacunasaludArriba Córdoba

Más notas sobre Actualidad

Enfrentó a un ladrón que se quiso llevar productos sin pagar y lo escrachó: el video viral

Discutió con un rival en un partido y le quebró la mandíbula de una piña: quedó detenido

Cuánto sale hacer un locro para 10 personas para el 25 de Mayo

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Enfrentó a un ladrón que se quiso llevar productos sin pagar y lo escrachó: el video viral
  • Discutió con un rival en un partido y le quebró la mandíbula de una piña: quedó detenido
  • ¿Con beso incluido? Valentina Márquez lanzó el picante videoclip junto a Aneley
  • Misterio: murió de vacaciones y cuando repatriaron el cuerpo le faltaba el corazón

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial