• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Martín Llaryora
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Infectólogo consideró “probable” un nuevo rebrote de dengue pasado el fin de semana XXL

El doctor Miguel Díaz también se refirió a la tasa de mortalidad del virus y cuándo debería administrarse la vacuna.

01 de abril 2024, 22:16hs
Brote histórico de dengue en Argentina: 119 muertos y más de 160.000 contagios en lo que va del 2024. (Foto: Luis ROBAYO / AFP)
Un infectólogo cordobés indicó cuándo sería un nuevo rebrote del virus del dengue. (Foto: Luis ROBAYO / AFP)

Al igual que en todo el país, el virus del dengue sigue preocupando en Córdoba. En ese marco, el médico infectólogo Miguel Díaz consideró “probable” un nuevo rebrote una vez concluido el fin de semana XXL.

+ MIRÁ MÁS: 180 mil casos de dengue en un brote histórico en Argentina: cuántos en Córdoba

En diálogo con Telenoche, el profesional de la salud remarcó la posibilidad de un pico de casos luego de las “mini vacaciones” de seis días. “En brotes previos, desde el 2009 que se produjo el primer brote emergente de dengue, ha sucedido esto. En general, después de Semana Santa, de la movilización de personas hacia zonas donde la enfermedad tiene gran cantidad de casos, tanto los que vienen para Córdoba como los que viajan y después vuelven, se produce un incremento del número de casos”, aseguró.

Asimismo, se refirió a los casos de fallecimientos entre los jóvenes que contraen la enfermedad: “Los grupos más afectados son aquellos que más se movilizan y son proclives a menores cuidados también, que es el grupo etario de gente fundamentalmente joven”.

Con respecto a la tasa de mortalidad indicó: “En Córdoba, en este momento, la mortalidad es 0.07%, es decir, es baja. Y a medida que se van sumando casos, por distintas razones, la mortalidad también va reduciéndose. Esto pasa generalmente en todos los brotes, pasó en Covid también y está pasando ahora”.

Video Placeholder

Luego, el médico fue consultado sobre si el virus agarró “de sorpresa” a las autoridades cordobesas y del país. “A fines del año pasado, desde el Ministerio de Salud de la provincia, es decir, en noviembre, diciembre, se desarrolló el plan estratégico 2023-2026 para la lucha contra el dengue y otros virus. De manera que eso significa capacitación, sensibilización del equipo de salud y también toda la cuestión de difusión y de comunicación”, enfatizó.

En contrapartida, se refirió al manejo que se le dio en el resto del país: “No puedo decir lo mismo del país porque, evidentemente, a nivel país han faltado muchas acciones de prevención. No quiero poner en cuestión política, pero es una realidad. Me parece que el tema preventivo de una enfermedad, que tiene un vector que es un mosquito identificado, es muy importante, y en ciertos lugares no se han llevado a cabo estas cuestiones preventivas”.

Vacunación

“La vacuna debe ser administrada, fundamentalmente, fuera del brote, eso es lo que se sabe hasta ahora, más allá de que algunos, expertos y no tan expertos, hablan de que la vacuna se debería administrar ahora. Desde el punto de vista técnico y sanitario, en un brote donde hay un vector de por medio, que es el mosquito, no es conveniente aplicarlo en este momento”, expresó Díaz al ser consultado sobre la vacunación.

Y añadió: “A esto hay que sumarle que el 60% de los casos de dengue son asintomáticos o tienen muy pocos síntomas. Y la vacuna hay que administrarse según los trabajos que están publicados, entre tres meses y seis meses posteriores a la infección. Y, por otra parte, previo a la nueva temporada de lluvia. Entonces, todo esto hace que probablemente no sea el mejor momento para administrar la vacuna”.

En la misma línea, se refirió a las experiencias con respecto a la vacunación en provincias como Salta y en países limítrofes. “Salta es región endémica, a diferencia de Córdoba, en donde todos los brotes desde el 2009 han tenido que ver con ingresos desde otros lugares, desde otras regiones a Córdoba. Al menos hasta este brote no había circulación autóctona en Córdoba”, expresó.

Y puntualizó: “Esta vacuna está promocionada como muy importante en donde el virus circula permanentemente, como lo es probablemente en zonas del norte y noreste de Argentina, Mesopotamia, y por supuesto Brasil, que tiene una gran experiencia”.

Lo más leído

1

Cambios para hacer senderismo y trekking en Córdoba: la medida para reforzar la seguridad

2

Qué reveló la autopsia a la periodista que murió tras caer de un acantilado

3

“Lo molieron a golpes por 20 minutos”: el crudo relato de un testigo de la muerte de Samuel Tobares

4

Calor extremo, humedad y ¿lluvias?: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

5

Cayó en plena “transa” en Río Cuarto: vendía cocaína y tenía una pistola cargada

Temas de la nota

TelenocheinfectólogosaluddengueCórdobarebrotesVacuna

Más notas sobre Actualidad

El director intentó calmar las aguas con un megáfono.

Alumnos alcoholizados destrozaron su escuela en el último día de clases: el violento video

Alerta por tormentas en Córdoba

La lluvia llegó con sol y habrá 3 días de tormentas en Córdoba: hay alerta por granizo

Confirmaron hasta cuándo se podrá usar la tarjeta Red Bus en Córdoba.

Red Bus deja de funcionar en Córdoba: a qué grupos afecta y desde cuándo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alumnos alcoholizados destrozaron su escuela en el último día de clases: el violento video
  • Looks sencillos y ceremonia íntima: las fotos de la boda de Marianela Mirra y José Alperovich
  • El Gobierno elimina subsidios a la luz y gas desde 2026: el monto desde el que se pagará tarifa plena
  • La lluvia llegó con sol y habrá 3 días de tormentas en Córdoba: hay alerta por granizo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial