EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

Dengue: sistema de salud “sobreexigido” y preocupación por el futuro

El secretario de Salud municipal hizo un análisis de la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad de Córdoba y habló del rol del Estado nacional.

13 de abril 2024, 23:00hs
Remarcan en que el brote de dengue no terminó. REUTERS/Agustin Marcarian

Si bien anticipan que el inicio de la temporada de frío hará que bajen los casos de dengue y aseguran que de una semana a la otra hubo un 30 por ciento menos de consultas referidas a sintomatología en la ciudad de Córdoba, insisten en que “no pasó el brote” y remarcan en la importancia de continuar con las medidas de prevención.

El secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff, reconoció en Voz y Voto, programa que se emite por El Doce, que “el sistema de salud está sobreexigido” y tuvieron que “readaptarlo para tratar de que la atención primaria sea la puerta ingreso al sistema que contenga la mayoría de los casos”.

+ VIDEO: Aleksandroff en Voz y Voto, por El Doce

En ese sentido, reforzó en la necesidad de “despejar las guardias” para atender los pacientes con síntomas de alarma y que ante síntomas leves acudir a los centros de salud más cercanos. “En parte se ha logrado, es parte de la readecuación que tenemos que hacer en cuanto al uso del sistema de salud”, consideró.

+ MIRÁ MÁS: Córdoba acumula 40 muertes por dengue y más de 66 mil contagios

Sobre el futuro de la enfermedad, Aleksandroff advirtió que “año a año” la situación se “viene agravando”. “Nos hace prever que tenemos que tener una política mas enérgica en contra de la enfermedad”, sostuvo y detalló que analizan la experiencia de los países que más casos tuvieron para aplicar metodologías similares.

“Si bien tenemos una vacuna y es auspicioso para el control de la enfermedad, todavía se analizan criterios sanitarios para poder aplicarla y debe haber un lineamiento nacional para decir cuáles son las provincias que más necesidad tienen”, enfatizó.

Sobre el rol del Estado nacional, el secretario de Salud municipal, dijo: “Estoy convencido que las políticas no pueden ser tomada por los municipios independientemente al poder de negociación que tenga cada provincia, tiene que haber un lineamiento con prioridades”.

Temas de la nota

denguemosquitoaedes aegyptiCórdobasalud

Más notas sobre Actualidad

Plan Primer Paso: qué día se arranca a trabajar y cuántos cupos quedan para anotarse

“Le abrió la cabeza”: el crudo testimonio de la mamá de la alumna de 14 años atacada a cadenazos en la escuela

Un bebé de seis meses fue abusado y está internado: hay un hombre de 47 años detenido

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Agresiones reiteradas y manipulación: la contundente decisión contra el exnovio de Lourdes que seguirá preso
  • Deudas, acoso y miedo: Tinelli habló sobre la amenaza a su hija y aseguró que se trata de “gente pesada”
  • Oriana Sabatini ya eligió el nombre de la bebé que espera con Paulo Dybala: “Es de…”
  • Talleres despide a Willington con un último adiós en La Boutique y para todos los hinchas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial