• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceActualidad

Higiene menstrual: advierten por hábitos peligrosos ante la suba de precios de los productos

Una encuesta reveló que cada vez más mujeres utilizan métodos caseros ya que el acceso a los productos se encuentra condicionado por su situación económica.

28 de mayo 2024, 16:32hs
Productos higiene menstrual
Mujeres aseguran que tienen dificultades para pagar los productos de higiene menstrual.

Cada 28 de mayo se conmemora el Día de la Higiene Menstrual y con el objetivo de concientizar, la consultora Voices! realizó un relevamiento en el que indagó sobre la temática de higiene y pobreza menstrual. El estudio de opinión pública se realizó entre mujeres argentinas menstruantes mayores de 15 años y los resultados dan cuenta de cómo impacta lo económico sobre la gestión menstrual.

+ MIRÁ MÁS: Crisis en el sector textil: por qué la ropa es más cara en Argentina

El informe hace referencia a las “profundas dificultades económicas” y destaca la “urgente necesidad de abordar las barreras para garantizar el acceso equitativo a productos de gestión menstrual”.

Los resultados

  • 8 de cada 10 mujeres menstruantes consideran que los productos de gestión menstrual son caros o muy caros.
  • 7 de cada 10 expresaron su preocupación por no poder pagar los productos menstruales (toallas higiénicas descartables, tampones, copa menstrual, toallas higiénicas de tela -ecológicas-, bombacha menstrual, etc.).
  • 5 de cada 10 argentinas tuvieron dificultades económicas para acceder a productos de gestión menstrual en el último año.
  • 8 de cada 10 señalan que quisieran usar otros productos de gestión menstrual pero no lo hacen por precio o presupuesto.

En este apartado resaltan que las restricciones aumentan a menor nivel socioeconómico y que los productos más atractivos pero inaccesibles son: copa menstrual (a casi 4 de cada 10 les gustaría usar este producto, pero no lo hacen por precio o presupuesto), jabón líquido de limpieza íntima (33% de menciones), bombachas menstruales (29%) o toallas higiénicas de tela reutilizables (26%).

  • 8 de cada 10 realizaron algún cambio de hábito en su gestión menstrual en los últimos 12 meses para enfrentar las restricciones presupuestarias.

En este punto detallan que 6 de cada 10 encuestadas buscan marcas más económicas, mientras que 3 de cada 10 reemplazan un producto por otro. Además, revelaron que el 12 por ciento debe pedir ayuda a familiares o personas cercanas para pagarlos, lo que les genera incomodidad o vergüenza.

Sin embargo, la preocupación está puesta en que un 18 por ciento de las personas encuestadas mencionaron que utilizan los productos de gestión menstrual por mayor tiempo del recomendado, siendo un hábito peligroso para la salud. Otro de los elementos que utilizan y que pueden generar consecuencias graves son los productos caseros, como algodón o paños de tela, mencionado por el 10% de las encuestadas.

Higiene menstrual: advierten por hábitos peligrosos ante la suba de precios de los productos

Lo más leído

1

¿Finde largo?: confirmaron qué pasará el lunes 26 después del feriado del 25 de mayo

2

Entre el riesgo ambiental y el negocio millonario: la realidad detrás de la caza de jabalíes en Córdoba

3

Frío en Córdoba: las temperaturas en la previa del finde y las chances de nieve

4

Qué dice la carta ensangrentada que dejó la mujer en la masacre de Villa Crespo

5

Corte total para autos y peatones por el derrumbe en boulevard San Juan: desvío de líneas de colectivos

Temas de la nota

Menstruaciónhigienesalud

Más notas sobre Actualidad

Se incendió una camioneta en Villa Regina, Río Negro tras tocar un cable y murió su conductor. (Imagen: Info Regina).

Tras tocar un cable en la calle se incendió la furgoneta en la que iba, no pudo escapar y murió carbonizado

Entre el riesgo ambiental y el negocio millonario: la realidad detrás de la caza de jabalíes en Córdoba

Entre el riesgo ambiental y el negocio millonario: la realidad detrás de la caza de jabalíes en Córdoba

Derrumbe en Córdoba- Juan Pablo Lavisse - El Doce.

Corte total para autos y peatones por el derrumbe en boulevard San Juan: desvío de líneas de colectivos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • María Becerra y a su novio crearon un emprendimiento para dar amor: de qué se trata
  • Tras tocar un cable en la calle se incendió la furgoneta en la que iba, no pudo escapar y murió carbonizado
  • Video: el tiroteo que sorprendió a Coutinho en plena entrevista en Brasil
  • Entre el riesgo ambiental y el negocio millonario: la realidad detrás de la caza de jabalíes en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial