• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Reconocen un aumento de personas en situación de calle en Córdoba: “Lo más grave es el consumo problemático”

Aseguran que escaló en pandemia y “nunca más paró”. Desde la Municipalidad dieron detalles del número de asistidos y qué pasa con el núcleo que no puede permanecer en programas de políticas sociales.

31 de mayo 2024, 08:07hs
Personas en situación de calle Córdoba
El difícil momento para las personas en situación de calle ante las noches heladas en Córdoba.Por: Lucio Casalla / El Doce

El frío extremo se adelantó y mayo sorprendió con bajas temperaturas. Ante esta situación, muchas personas en situación de calle eligen resguardarse de las noches heladas en la Terminal de Ómnibus. Muchos ocupaban aquellos asientos que les permitían recostarse. Sin embargo, ante el reclamo de los comerciantes, el mobiliario fue modificado para evitar que se instalaran.

En medio de este drama, el secretario de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba, Raúl La Cava, reconoció en Arriba Córdoba que observaron un “aumento de personas” durmiendo en las calles de la ciudad y sostuvo que esta situación “arrancó con la pandemia, pero jamás paró”.

+ VIDEO: El drama de las personas en situación de calle en Córdoba

Video Placeholder

“El trabajo principal que hacemos desde el municipio es entender cuáles son las personas que están bajo necesidad y otros casos que exceden lo social. Esto es un fenómeno mundial y nos pasa en toda gran ciudad. Muchos vienen a probar suerte y la situación social y económica no ayuda. Tenemos desalojos informales todos los días”, expuso el funcionario municipal.

Además, detalló que a la fecha tienen alojadas 383 personas en distintos dispositivos y 149 personas en instituciones del tercer sector. Sin embargo, destacó que hay “un núcleo duro de 212 personas que ya han estado bajo programas y debido a comportamiento, violencia, consumo no pueden permanecer en estos programas lamentablemente”.

+ MIRÁ MÁS: Mayo histórico y el más frío en años: qué se espera para junio y julio en Córdoba

Sobre esa última cifra, La Cava remarcó que en las noches de frío solo lograron que “34 personas aceptaran pasar la noche y comer algo caliente” en uno de los dispositivos que tienen en el centro e insistió en que para el intendente Daniel Passerini “es prioridad” que ninguna de estas personas esté en la calle.

El secretario municipal sostuvo que uno de los problemas más graves es el consumo problemático. “La realidad es que cuando una persona está en una situación de vulnerabilidad social muchas veces se puede entablar un diálogo, pero si tenés una persona con la que ni siquiera podés conversar se le dificulta al equipo técnico y muchas veces necesitamos la intervención incluso de la Justicia”, describió.

“Si no hubiera un abordaje del municipio en conjunto con la Provincia la realidad sería distinta y peor. Es dificilísimo porque hay muchos factores que llevan a esto, desde el que cumplió una condena, personas mayores abandonadas con problemas mentales. Es multicausal”, concluyó.

Lo más leído

1

Córdoba: denuncian que un policía abusó de un nene en una casilla de Costanera

2

Fallo inédito en San Francisco: un banco deberá pagar a una víctima de ciberestafa

Por Santiago Ramos
3

Muertes por fentanilo contaminado: “No se puede seguir si cada paciente recibió ese lote específico”

4

Graduado en prisión y vínculos K: quién es el dueño del laboratorio investigado por el fentanilo contaminado

5

Centros de salud de Córdoba que adquirieron el lote de fentanilo contaminado

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

PobrezaDrogassituación de calleCórdobaArriba Córdoba

Más notas sobre Actualidad

El pronóstico para este miércoles en Córdoba

Entró el frente frío y cae la temperatura: cómo estará este miércoles en Córdoba

Ariel García Furfaro, el dueño de HLB Pharma.

Graduado en prisión y vínculos K: quién es el dueño del laboratorio investigado por el fentanilo contaminado

Los lotes de fentanilo contaminado fueron elaborados por HLB Pharma.

Centros de salud de Córdoba que adquirieron el lote de fentanilo contaminado

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El país de Europa donde más mujeres que hombres y las dificultades para encontrar pareja
  • Video: el emotivo mensaje de Flor y Lucas después de romperla en Buenas noches familia
  • Aseguran que Evangelina Anderson y Martín Demichelis están separados: el dato revelador
  • Desde la peatonal a lo de Guido: Flor Álvarez y Lucas Belbruno emocionaron y se llevaron $70 millones

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial