• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Fiscal cordobés admitió fallas en casos de ladrones rastreados por las víctimas: “No hay criterios unificados”

Ante los reclamos por falta de respuesta luego de los robos, Marcelo Fenoll aclaró cómo debe proceder la fuerza de seguridad y reconoció deficiencias en la coordinación con las fiscalías.

16 de julio 2024, 22:35hs
operativo policia el bordo
El fiscal Fenoll se refirió a la actuación de la Policía ante los delitos en flagrancia.Por: emmanuel cuestas / Emmanuel Cuestas / El Doce.

A los robos reiterados en Córdoba se le suman la preocupación de las víctimas por la falta de respuesta de la Policía a la hora de ir a buscar a los ladrones. Esta situación vivió el fin de semana una familia de Unquillo que rastreó una computadora sustraída pero no consiguió solución con la fuerza de seguridad.

Frente a estos casos, el fiscal de Cámara Marcelo Fenoll aseguró en Telenoche que la geolocalización puede ser una herramienta válida para que la Policía realice allanamientos sin necesidad de una orden judicial.

El funcionario judicial señaló que el Código Procesal de la Provincial, en coincidencia con el Código Procesal Federal, establece que “la flagrancia se produce cuando la persona está cometiendo delitos o inmediatamente después, entre otros supuestos como en el caso de que se presenten rastros de que acaba de cometer un delito”.

+ MIRÁ MÁS: Detuvieron a una empleada de Bouwer por intentar ingresar celulares y a otra por encubrirla

“Un track de un teléfono que está activado y que se está desplazando es un rastro de flagrancia, que activa la persecución inmediata ya sea por el particular, por el clamor público o por la Policía si tenemos la suerte de que acuda en tiempo y forma”, destacó.

Partiendo de ese ejemplo, afirmó: “Si tenemos un supuesto de flagrancia, porque tenemos rastros de que alguien acaba de cometer un delito, lleva consigo el objeto del delito y esa persecución inmediatamente después de cometido el hecho nos lleva a determinado local, entiendo yo que habilita al allanamiento sin orden judicial”.

Video Placeholder

Reconoció que “el día siguiente o días después pueden no ser entendidos como inmediatamente pero ahí empieza a operar el despliegue táctico, coordinado, policial y judicial”. En ese sentido, enfatizó: “Ni un policía y ni un funcionario judicial puede darse el lujo de decirle a un ciudadano ‘no se puede’”.

“Si el policía considera que necesita una orden allanamiento deberá solicitar los refuerzos suficientes”, agregó Fenoll explicando que en esas circunstancias deberían hacer un perímetro y asegurar la zona hasta que tengan el permiso judicial.

Fuerte autocrítica

El fiscal de Cámara admitió que “no hay criterios unificados” para que los policías no tengan el temor de afrontar causas por actuaciones ilegales. “Creo que tenemos que articular como organismo del estado que atendemos a una única necesidad de seguridad y justicia y que cabe a todos los ciudadanos”, sostuvo.

“Tenemos que seguir siendo claros, precisos y directos a la hora de comunicar a la Policía para articular mejor la tarea en la calle, tenemos que dar el primer paso, seguir activando canales de comunicación, pero no simplemente institucionales y formales, en la emergencia”, consideró.

Fenoll advirtió que tanto a efectivos policiales como a personas particulares “las cosas que les dicen en las unidades judiciales son aberraciones jurídicas”. Y agregó: “Tendremos que trabajar puertas adentro para darle el respaldo y la tranquilidad al personal policial que trabaja bien, ser implacables con los policías que trabajan mal y darle la respuesta la comunidad conforme a lo que está pidiendo”.

“El Ministerio Público Fiscal tiene las herramientas para disciplinar a sus fiscales con pautas claras de actuación y así debemos hacerlo”, concluyó.

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

TelenocheInseguridadRoboCórdobaPolicíaMinisterio Público Fiscal

Más notas sobre Actualidad

El pronóstico para el martes 13 de mayo en Córdoba

Nubosidad variable y aire cálido del norte: cómo estará el martes 13 en Córdoba

Sospechan de la cuidadora porque las cerraduras no fueron forzadas. (Imagen: Infobae).

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

Las víctimas fatales viajaban en un VW Gol.

Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial