• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Alerta mundial por la viruela del mono: las medidas en Argentina

Ante la emergencia internacional y la detección de cinco infectados en el país, el gobierno decidió reforzar la prevención.

16 de agosto 2024, 17:39hs
Emergencia internacional por la viruela símica.
Emergencia internacional por la viruela símica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el miércoles la emergencia internacional por el brote de viruela del mono en África. El virus ya está presente en varios países de todo el mundo, entre ellos Argentina. En este contexto el Gobierno Nacional reforzó las medidas de prevención.

Conocida popularmente como viruela del mono o símica, el mpox es un virus que se propaga del animal al humano y, a la vez, se transmite a través de un contacto físico estrecho a una persona infectada. La variante actual es el clado Ib que causa erupciones cutáneas en todo el cuerpo. Su tasa de mortalidad es del 3,6%, según detalló el Ministerio de Salud de la Nación.

+MIRÁ MÁS: Insólito: encontraron un mono atrapado en un árbol de una escuela de Córdoba

Hasta el momento hay cinco casos de viruela del mono confirmados en la Argentina. Los pacientes infectados tienen entre 23 y 38 años y están en Ciudad de Buenos Aires, y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Río Negro. Tres tienen antecedentes de viaje o tuvieron contacto con viajeros y los otros dos están en investigación epidemiológica. Por el momento no hay fallecidos.

Mediante un comunicado la cartera sanitaria nacional anunció el jueves que profundizará las acciones de vigilancia epidemiológica para la rápida detección, la atención adecuada según el diagnóstico, la implementación de medidas de aislamiento y el rastreo de contacto de posibles casos.

Además, se incrementarán las recomendaciones que se establecen en el Reglamento Sanitario Internacional para reportar cualquier sospecha que se presente desde la entrada terrestre, en puertos y aeropuertos.

Síntomas de alerta

El Ministerio de Salud de la Nación indicó que los síntomas más comunes son “las lesiones en la piel y mucosas, que pueden doler”. Esas erupciones se pueden ubicar en regiones genitales, paragenitales o perianales, la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies o tronco.

“Al principio, las lesiones son planas, luego se llenan de líquido y, a continuación, se forman costras, se secan y se desprenden, y por debajo se forma una capa nueva de piel. También puede presentarse dolor o sangrado anorrectal, inflamación de ganglios, fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, y cansancio y decaimiento”, indica el comunicado oficial.

También recomendaron acudir al médico en caso de haber tenido contacto con una persona contagiada o que tenga la sospecha de estarlo. Como medidas de cuidados señalaron lavarse las manos de manera frecuente y no compartir elementos personales como sábanas, toallas, ropa y utensilios.

Lo más leído

1

Cerró su local en Córdoba tras recibir un disparo en un robo a plena luz del día

2

Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta el vino

3

El detrás de escena de Vaca Muerta: cómo se perfora, fractura y libera el gas que hoy abastece al país

Por Laura González
4

Clausuraron mataderos clandestinos en Córdoba: secuestraron 300 kilos de carne y embutidos

5

El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

Por Laura González

Temas de la nota

viruela del monoemergencia sanitariaOrganización de la SaludprevencionArgentina

Más notas sobre Actualidad

Frío en retroceso en Córdoba: el pronóstico para el último miércoles de octubre

Frío en retroceso en Córdoba: el pronóstico para el último miércoles de octubre

Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Diego Dirisio fue detenido en Córdoba en febrero de 2024.

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Qué gran pibe”: un joven payador dejó fascinado a Guido Kaczka y conmovió con una canción a sus abuelos
  • De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza
  • El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba
  • Arrancan las multas por autos mal estacionados en Córdoba: los montos y cómo denunciar por la app

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial