EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

Qué hacer si voy a 110 km/h por el carril izquierdo y un auto quiere pasarme

Un posteo en redes abrió el debate y miles de usuarios se sumaron con sus comentarios. La explicación de un especialista y qué dice la normativa.

28 de agosto 2024, 11:00hs
¿Debo ceder el paso si voy a 130 km/h por la izquierda y un auto me quiere pasar?

“Tengo una pregunta que entre mis amigos divide aguas”, lanzó en las últimas horas una chica en Twitter, y abrió un agitado debate entre miles de usuarios que se sumaron con sus comentarios.

Agustina, bajo el perfil de @ladyprecarizada, planteó la siguiente duda: “Si voy por el carril rápido a la máxima velocidad permitida y se me pega un pel... atrás haciéndome luces para que me corra porque llega tarde al partidito con los pibes, ¿me tengo que correr?”.

La discusión en las redes sociales dejó varios puntos de vista abiertos. Ante la disyuntiva, ElDoce.tv consultó con un especialista para aclarar los tantos.

Juan Guillermo Pacharoni, abogado y especialista en Accidentología Vial, explicó que “existen dos teorías al respecto”. La principal “y más moderna” es clara: nadie puede circular a mayor velocidad que la permitida.

+ MIRÁ MÁS: Vuelco fatal en la autopista Córdoba-Carlos Paz: una niña fallecida

En el caso de Córdoba, la máxima en autopistas es de 130 km/h, mientras que en el resto de rutas y caminos es de 110 km/h. “Por ejemplo, si vas a 110 por el carril izquierdo de la Circunvalación, estás yendo a la máxima permitida... no existe permiso para circular a 112 o 115″, indicó Pacharoni.

“Esta teoría, que me parece la más correcta, establece claramente que si vas a 110 nadie puede circular por encima de eso, entonces es impensado que le cedas el paso a alguien al menos que sea un vehículo de emergencia”, agregó.

El especialista sumó la otra teoría que rige a rajatabla en otros países, como el caso de Chile, la cual señala que el carril izquierdo solo debe utilizarse para el sobrepaso.

“Esta es la más tradicional: dice que el carril de sobrepaso debe estar desocupado entonces no podrías circular ni a la máxima permitida por el carril izquierdo”, detalló.

De esto se desprende que el ideal es que ningún conductor sobrepase el límite legal. En la práctica, hay quienes se corren para dejar el paso al de atrás, por una cuestión de seguridad, y otros que no lo ceden y respetan esa velocidad máxima.

Temas de la nota

velocidad máximaTránsitosobrepasosrutasCórdobacarril

Más notas sobre Actualidad

Buscan familia para adoptar a un nene de 4 años en Córdoba: una oportunidad de amor y cuidado

Tras 11 años detuvieron a los presuntos asesinos de Silvia Gallardo en Córdoba: la hipótesis del caso

Tragedia: una mujer se resbaló en la ducha y murió desnucada

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un talento fuera de lo común: cantó cuarteto al revés y dio vuelta un relato histórico
  • Buscan familia para adoptar a un nene de 4 años en Córdoba: una oportunidad de amor y cuidado
  • Un tiburón atacó a un surfer en una playa llamada la “capital mundial de las mordeduras”
  • Monaguillo de 14 años cayó de un puente en vacaciones y fue devorado por cocodrilos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial