• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Animales muertos y la pérdida del monte: las graves consecuencias ambientales del fuego en Punilla

Productores ganaderos y un especialista analizaron las grandes pérdidas por las llamas en Capilla del Monte, Los Cocos y San Esteban.

23 de septiembre 2024, 21:49hs
Animales quemados en el norte de Punilla.
Los animales no pudieron escapar del fuego en San Esteban.Por: El Doce

“Es una pérdida económica y emocional muy grande”. Las palabras salen con resignación de la boca de Rebeca, una productora ganadera de la zona de San Esteban, una de las más castigadas por el fuego. Los cadáveres de vacas alrededor pintaron un escenario crudo y trágico.

“Los animales sufren al vicio porque no tienen la culpa del daño del ser humano”, expresó en diálogo con Telenoche quien detalló que la mayoría de los animales se salvaron al quedarse en lo alto de las sierras. Las cabezas que quedaron rezagadas formaron un cementerio animal a cielo abierto.

+ MIRÁ MÁS: El fuego arrasó con un santuario en las sierras pero la Virgen quedó intacta: la impactante imagen

En la misma situación se encuentra Benjamín, otro productor que se mostró sorprendido con el lúgubre escenario: “Jamás lo hemos visto, tantos animales... son años de inversión en genética, tecnología, en intentar mejorar, de trabajar juntos con la biodiversidad y el ambiente”.

Con la premisa de “arrancar todo desde cero de nuevo”, concluyó que este incendio intencional es producto de la “maldad pura”. “Hay familias que han perdido absolutamente todo. Va a ser duro arrancar de nuevo, pero hay gente que perdió mucho más.

Video Placeholder

“Muchos árboles se han quemado de arriba para abajo, es algo que por lo general no sucede o nunca lo vimos. Parecía que tuviera vida propia el fuego”, sentenció.

La importancia del monte

Por su parte, Javier Peralta Ramos, guardafauna del Cerro Uritorco, manifestó su impotencia y amargura ya que consideró que la catástrofe por el fuego “se podría haber evitado” y enfatizó en el cese de la implementación de la alerta temprana de fuego.

“La alerta consistía en que cada localidad tenía un puesto vigía en altura. Antes de que el fuego tomara fuerza, se combatía y se apagaba, porque ese vigía estaba todo el día, con un móvil equipado y comunicación con bomberos y policía. Ese fuego se sofocaba”, detalló.

Video Placeholder

Y agregó: “Ahora la táctica de los bomberos ha cambiado, ahora dejan que se queme el monte. ‘¿El monte es amortiguación?’. ¿Qué significa eso? ¿Que se queme el monte, que no importa? ¿Lo que importa es que no se queme una casa? La casa después del incendio la podés construir, el quebracho y los montes únicos que tenemos no los recuperás”.

Por último hizo referencia al impacto del incendio en la fauna. “Ahora están todos los animales salvajes con crías, por eso se pierde una generación de animales. La tristeza es tremenda”, analizó, a la vez que remarcó lo afectadas que resultan las especies en peligro de extinción.

Lo más leído

1

Tragedia en Córdoba: una adolescente murió por una posible descarga eléctrica al intentar cargar su celular

2

Fin de semana trágico en Córdoba: son ocho los muertos en distintos accidentes

3

Cómo acceder a la Tarifa Social Federal y pagar el 55% menos en el pasaje urbano en Córdoba

4

Cadáver encontrado en un placard en pleno centro de Córdoba: qué se sabe hasta el momento

5

Todos los cortes de luz programados para el domingo 6 de julio en Córdoba

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Telenocheincendios en CórdobaIncendiosSan EstebanMuerteAnimalesganadoNoticias Córdoba

Más notas sobre Actualidad

Los cortes son programados por tareas de mantenimiento.

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: barrios y localidades afectadas

El frío seguirá dando una tregua en Córdoba.

¿Vuelve el frío extremo?: el tiempo para la primera semana de vacaciones de invierno en Córdoba

El trágico episodio ocurrió en barrio Los Paraísos.

Hallaron muerta a una mujer en su departamento en Córdoba: investigan intoxicación por monóxido de carbono

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alex Caniggia, con los tapones de punta contra Charlotte y Mariana Nannis
  • Un turista murió atacado por una osa tras tomarse una selfie con su cría
  • Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • ¿Vuelve el frío extremo?: el tiempo para la primera semana de vacaciones de invierno en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial