Se publicaron videos de carpinchos teñidos de verde en la ciudad de Concordia, Entre Ríos y se encendió la alarma en la sociedad dado que los animales se bañaron en un sector donde había cianobacterias.
Las imágenes se viralizaron y generaron preocupación ya que se trata de un episodio inédito. Ante esta situación desde el Ministerio de Salud de la Nación explicaron que las cianobacterias son organismos microscópicos que contienen clorofila, lo que les permite realizar fotosíntesis. Están presentes en aguas dulces, saladas, salobres y zonas de mezcla de estuarios.
+ VIDEO: Las preocupantes imágenes de los carpinchos teñidos de verde

La preocupación también se debe a que en el lugar donde se bañaban los carpinchos también había personas que se metieron al agua, lo que realmente puede generar diferentes problemas de salud.
+ MIRÁ MÁS: Se supo el verdadero tamaño del pez diablo negro que apareció en las profundidades del mar
“Muchas especies producen toxinas, las cuales son contenidas en la célula o exudadas al medio, por lo que pueden aparecer disueltas en el agua, constituyéndose en un problema de significancia para la salud humana y ambiental”, subraya el documento.
Además desde el ministerio ubicaron a las cianobacterias como un problema de salud emergente y dejaron una lista de recomendaciones para saber cuándo se está en presencia de las mismas y cómo prevenir la exposición frente a estas bacterias.
Para distinguirlas hay que mirar el color del agua y divisar la presencia de partículas que flotan en la superficie como si fueran palos de yerba de diferentes colores: rojizas, verdes azuladas, verdes brillantes y marrón-verdosas.
Además advirtieron de estar atentos al comportamiento de las mascotas porque son más propensos a ser afectados por las toxinas que los niños y tienen efectos palpables que se manifiestan al poco tiempo.
Los principales síntomas en humanos: fiebre, dolor de garganta, decaimiento, conjuntivitis, inflamaciones en la piel, alergias, hinchazón en los labios inflamaciones alrededor de la boca, diarrea, vómitos, decaimiento, dificultad respiratoria y broncoespasmo.