El trágico y polémico caso empezó cuando una mujer de nacionalidad francesa alquiló el vientre de una mujer cordobesa y donó óvulos. Así esta la última quedó embarazada y tenía previsto dar a luz en una clínica de Buenos Aires preestablecida y contratada por la francesa.
La cuestión es que el embarazo se complicó y el bebé nació en Villa Allende, Córdoba, dos meses antes de lo previsto. Esto fue en noviembre de 2024 y la mujer que dio a luz explicó a los médicos que la atendieron que ella no era la progenitora sino la mujer gestante y que la verdadera madre es una mujer francesa, quien nunca apareció.
+ MIRÁ MÁS: “Mi hijo es un bebé reborn”: no podía quedar embarazada y usó la inteligencia artificial para ser madre
La cordobesa contó que a través de una agencia de la Ciudad de Buenos Aires firmó un contrato para llevar adelante el proceso de embarazo conocido como gestación por sustitución.
A los días, cuando recibió el alta médica, se retiró a su casa y dejó al bebé en el sanatorio hasta mediados del mes de enero. A partir de ese entonces el recién nacido quedó provisoriamente al cuidado de una familia de acogimiento.
Así lo dictó la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) de Córdoba bajo el control de legalidad del Juzgado de la Niñez. De esta manera, hasta que se decrete su adoptabilidad, el bebé quedará al cuidado de la familia.
El caso en Córdoba quedó a cargo del fiscal Enrique Senestrari y, según fuentes cercanas a la fiscalía publicadas por La Nación, la mujer que subrogó su vientre lo hizo por cuestiones económicas. Ocurre que firmó unos papeles en los que afirma que subrogó su vientre por un fin altruista y sin recibir ninguna contraprestación.
De momento la fiscalía secuestró la computadora y el celular de la abogada que interviene en el caso, quien a su vez es dueña de la agencia de subrogación. También se incautó el dinero pagado para la subrogación.