El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) autorizó a Epec a la incorporación de tarifa por banda horaria para usuarios residenciales y general de servicio con medición inteligente.
Antes que nada, para poder aplicar este beneficio, el usuario debe tener medidor inteligente. Hasta el momento alrededor del 25% de los usuarios tienen este medidor instalado, algo así como 300 mil en toda la provincia.
Lo que hace esta medida es dividir el día en tres tramos: Horario Pico (18 a 23 horas), Horario Resto (05 a 18 horas) y Horario Valle (de 23 a 05 horas) con una diferenciación en cada uno. El horario del precio más bajo del kilowatt será el nocturno de madrugada porque es el horario donde hay menos demanda. Es decir, donde la mayoría está durmiendo y hay menos consumo de energía.
Fuentes consultadas informaron a ElDoce.tv que el objetivo de esta medida es desplazar la demanda. O sea, relajar y bajar el consumo en los horarios pico para preservar o proteger el sistema. Por ejemplo, si alguien va a lavar la ropa y, en lugar de lavarla a las 21 la lava a las 00, el kilowatt le va a salir más barato.
Fechas
Todavía no hay una fecha concreta, desde la empresa trabajan y evalúan todas las alternativas para poner en práctica la tarifa por bando horario.
Grandes clientes
Vale aclarar que los grandes clientes, como algunas fábricas de autos o reconocidas marcas de gaseosas, ya tienen una tarifa dividida con bandas horarias. La reciente autorización del ERSEP es para aplicar esto mismos a los residenciales. O sea, a los hogares o casas de familia.