La última semana de febrero arrancó con calor infernal en Córdoba y en la capital la máxima alcanzó los 42,9 grados. Valores similares registraron este lunes distintas localidades de la provincia, con condiciones agobiantes.
Para la ciudad incluso se emitió un alerta rojo por las temperaturas extremas. El indicador advierte que las marcas térmicas pueden tornarse “muy peligrosas” para la salud de las personas.
El técnico en Meteorología, Rafael Di Marco (@Meteorafa), confirmó que el valor más alto en la capital fue de 42,9 grados, apenas un poquito por encima de los 42 que había pronosticado para el inicio de la semana laboral.
A su vez el Observatorio Meteorológico Córdoba indicó a las 15 que la sensación térmica en la ciudad fue de 43,1 grados. La humedad en ese momento era de 46 por ciento con viento del sur-sudeste a 15 kilómetros por hora.
De acuerdo con la red de estaciones meteorológicas de la provincia, los principales valores fueron:
Villa Dolores: 47°C
Morteros: 45.7°C
Chancaní: 45°C
Cruz del Eje: 44.7°C
Las Arrias: 44.5°C
Río Primero: 44.1°C
Villa del Totoral: 43.7°C
Ballesteros: 41.3°C
Lluvia en el sur
Un panorama totalmente distinto mostró el sur de la provincia con lluvias desde las primeras horas de este lunes. Meteorafa indicó que al norte de General Levalle alcanzaron los 110 milímetros.
+ MIRÁ MÁS: Cayeron bruscamente las chances de impacto del asteroide 2024 YRA
Además en Viamonte se habían registrado 73 milímetros hasta este lunes a la tarde, mientras que en Canals llegó a 43,6 milímetros. A pesar de algunas formaciones que aparecieron cerca de Córdoba, las precipitaciones por el momento se harían esperar en la zona central de la provincia.
Desde este martes podría llegar el tan ansiado alivio con un descenso de las temperaturas, aunque las mayores chances de lluvia están indicadas a partir del miércoles.