• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

La belleza de Villa Tulumba en otoño: los secretos del pueblo más lindo del mundo

Un equipo de Seguimos en El Doce fue hasta la localidad del norte cordobés para conocer detalles de este hermoso lugar.

07 de abril 2025, 17:34hs
Villa Tulumba Córdoba turismo
Villa Tulumba está a 150 kilómetros de la Capital hacia el norte de la provincia de Córdoba.Por: Lucio Casalla / El Doce

La Organización Mundial del Turismo (OMT) distinguió a Villa Tulumba como uno de los pueblos turísticos más lindos del mundo. Ocurrió durante 2024 en el marco del certamen Best Tourism Village 2024. Ahora bien, cuáles son sus secretos. Un equipo de Seguimos en El Doce recorrió el pueblo con la guía turística Argentina Ramírez, para conocerlos.

+ MIRÁ MÁS: Villa Tulumba fue reconocido como uno de los pueblos turísticos más lindos del mundo

“A Tulumba le otorga privilegios únicos al ser nombrada villa por el Rey Carlos IV de España y a partir de ese nombramiento pudo tener su propio regimiento de armas, sus propias autoridades, su propio territorio delimitado. Esto significó que dejó de pertenecer con todos los impuestos al Cabildo de Córdoba”, explicó.

+ VIDEO: El recorrido de Seguimos en la calles de Tulumba

Video Placeholder

Además, hizo hincapié en la independencia del pueblo: “En esa cédula se dice ‘elección de justicia’, o sea que también se podían nombrar los jueces. que en aquel entonces eran los jueces peldaños y los jueces”.

Secretos

Villa Tulumba fue conocida con ese nombre a partir del 3 de octubre de 1803 y tiene muchas particularidades que la hacen única. “Hay mucha arquitectura con impronta colonial, la callecitas empedradas, las farolas de que de noche”, destaca Ramírez.

Otro punto clave es Las Cuatro Esquinas. “Se convierte en el núcleo fundamental de Tulumba. El primer habitante que fue Antonio de Ataide, que se estableció en el año 1672, hizo su casa pasando la cédula y, a partir de aquí, se empieza a edificar entonces se convierte en el núcleo fundamental de Tulumba”, explicó.

Villa Tulumba: Emmanuel Cuestas / El Doce
Villa Tulumba: Emmanuel Cuestas / El Doce

Para destacar está el ícono del pueblo: “Una mayólica que dice ‘Tulumba, lindo nombre, bello el pueblo, buena gente, fragante el pan. Quien le ame por todo ello deje las cosas como están”, en referencia a que se conserve tanto la arquitectura, como su paz y su limpieza.

Hospedajes: cabañas, casa de campo, hoteles y muchísimos otros hospedajes.

Otro de los secretos son Las Ruinas de la Antigua Capilla que datan del año 1696, igual hay una placa adentro que dice que se hizo en torno al 1700, pero cuatro años no hacen a la diferencia. Son muros que están bastante destruidos pero siguen siendo testimonios de lo que era la primera capilla de Tulumba.

Villa Tulumba: Emmanuel Cuestas / El Doce
Villa Tulumba: Emmanuel Cuestas / El Doce

Puntos que hay que visitar sí o sí

El gran valor patrimonial se ve reflejado en los diferentes puntos turísticos que tiene Villa Tulumba para visitar. En la plaza central Granadero José Márquez se encuentra la iglesia Nuestra Señora del Rosario que fue construida 1882.

Villa Tulumba: Emmanuel Cuestas / El Doce
Villa Tulumba: Emmanuel Cuestas / El Doce

La Calle Real desemboca en otra postal infaltable: la Casa de los Reynafé, una de las familias más influyentes del país. Fue allí donde se ideó la masacre de Barranca Yaco, que terminó con el asesinato del general Facundo Quiroga en el año 1835.

El Paseo de los Inmigrantes, es otro de los atractivos de Tulumba. Una serie de coloridos murales en honor a las diferentes comunidades que se asentaron en la región.

Lo más leído

1

Tragedias en las calles de Córdoba: cinco muertos por choques en menos de 24 horas

2

Fin de semana trágico en Córdoba: son siete los muertos en distintos accidentes

3

Cómo acceder a la Tarifa Social Federal y pagar el 55% menos en el pasaje urbano en Córdoba

4

Todos los cortes de luz programados para el domingo 6 de julio en Córdoba

5

Muerte y misterio en Córdoba: hallaron a un joven asesinado de un balazo en la cara en plena calle

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Villa TulumbaotoñoSeguimos en El DoceCórdobaTurismo

Más notas sobre Actualidad

Cómo acceder a la Tarifa Social Federal y pagar el 55% menos en el pasaje urbano en Córdoba

Cómo acceder a la Tarifa Social Federal y pagar el 55% menos en el pasaje urbano en Córdoba

Accidente fatal en Río Cuarto.

Fin de semana trágico en Córdoba: son siete los muertos en distintos accidentes

La Provincia tomó la decisión de convertir en SA a Epec.

Todos los cortes de luz programados para el domingo 6 de julio en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo acceder a la Tarifa Social Federal y pagar el 55% menos en el pasaje urbano en Córdoba
  • Fin de semana trágico en Córdoba: son siete los muertos en distintos accidentes
  • Todos los cortes de luz programados para el domingo 6 de julio en Córdoba
  • Revelaron qué pasó en el campo de Olavarría donde apareció muerta una familia entera

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial