EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

Alerta por casos de fiebre hemorrágica en Córdoba: cómo prevenir y dónde vacunarse

Se detectaron en localidades del interior. Dos de los pacientes debieron ser internados. La Provincia solicitó que avance la vacunación preventiva.

09 de abril 2025, 11:11hs
Los roedores silvestres actúan como reservorio del virus.

El Ministerio de Salud provincial confirmó tres casos de fiebre hemorrágica en Córdoba, en medio de una tendencia de crecimiento en todo el país. A raíz de esto recordaron las medidas preventivas a tener en cuenta, como es la vacunación gratuita.

Los pacientes son un hombre de 60 años de Cintra y dos de 51 y 72 años de Noetinger, ambas localidades ubicadas al este cordobés, de acuerdo al comunicado de la cartera sanitaria.

+ MIRÁ MÁS: Habló el conductor que pisó una moto con su auto en Córdoba: denunció que fue un robo

Dos de ellos debieron ser internados y tratados con plasma. Uno evoluciona favorablemente y el otro continúa hospitalizado en Bell Ville. El tercero está sujeto a controles y también se encuentra bien.

Prevención

Desde Salud ratificaron que la vacuna Candid#1 es la principal medida preventiva contra la enfermedad. Es gratuita y está indicada a todas las personas de entre 15 y 65 años que vivan o trabajen principalmente en áreas rurales de los departamentos General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión.

“Es altamente eficaz y se encuentra disponible en forma gratuita en el Calendario Nacional de Vacunación”, sostuvieron. Por último, las autoridades aclararon que no debe aplicarse a mujeres embarazadas o que estén amamantando, ni a personas con inmunosupresión, con enfermedades agudas o crónicas descompensadas. Tampoco se recomienda colocar la inmunización a quienes hayan recibido en el último mes otras vacunas o gamaglobulinas.

Existen otras medidas de prevención además de la vacuna. Se recomienda realizar una higiene cuidadosa, principalmente de las manos, cada vez que haya frecuentado lugares donde puedan vivir los roedores; usar calzado cerrado y ropa que cubra todo el cuerpo cuando concurra al campo; usar guantes al trabajar, en especial al manipular partes de maquinarias agrícolas.

Al mismo tiempo, se recomienda mantener desmalezados los alrededores de la vivienda para evitar que los roedores se acerquen a ella. También hervir las verduras que se recolecten, conservar los alimentos en recipientes cerrados y no introducir tallos, hojas o granos en la boca.

Temas de la nota

FiebreVacunacasosCórdobasalud

Más notas sobre Actualidad

Nubosidad variable y aire cálido del norte: cómo estará el martes 13 en Córdoba

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial