Para recibir la atención del Programa de Atención Médica Integral (Pami), la credencial es un elemento fundamental. Desde el ente informaron los cambios que tendrán los documentos para que jubilados y pensionados puedan acceder a la prestación durante 2025.
+ MIRÁ MÁS: El calendario de pagos para la tercera semana de abril: quiénes cobran antes de Semana Santa
Ante las distintas credenciales que se otorgaron a lo largo de los años, desde la obra social estatal detallaron cuáles tienen validez y cuáles no.
- Credencial Pami Digital: disponible en la aplicación de Pami y no es necesario que sea impresa.
- Credencial Pami Plástica: desde la entidad ya no la otorgan pero sigue en vigencia.
- Credencial Pami Provisoria con QR: se otorga por la página de Pami con los datos personales, DNI y número de trámite (detallado en el plástico de DNI).
- Credencial Pami Provisoria tipo ticket: se imprime en las terminales de autogestión de las Unidades de Gestión Local (UGL).
Credenciales que dejaron de ser válidas
En cuanto a las credenciales que perderán vigencia, Pami indicó que son dos y alertó para que los beneficiarios gestionen las antes mencionadas.
- Credencial Pami Provisoria sin QR: se deberá descargar la nueva versión con QR en la página oficial de Pami.
- Credencial Pami Anterior: también perdió vigencia y se deberá gestionar en la misma página de Pami.
Cabe destacar que la obra social explicó que el objetivo de las modificaciones es asegurar prestaciones seguras para los pacientes como validación de turnos con especialistas, solicitud de turnos en agencias, retiro de medicamentos en farmacias y gestión de trámites virtuales y presenciales.