El juicio por el secuestro y crimen de Santiago Aguilera entró en el tramo final con los alegatos en los que la querella pidió la condena a prisión perpetua para los dos imputados que son juzgados por el Tribunal Oral Federal N° 3 de Córdoba.
La solicitud fue realizada por el abogado Alejandro Dragotto en representación de la familia de la víctima. Si bien apuntó a la participación clave de Walter Ezequiel Gil (24), también ubicó a Julio César Ramírez (33) casi con el mismo grado de responsabilidad.
Son los dos acusados que llegaron al banquillo en este primer proceso por el caso que conmovió al valle de Traslasierra en agosto de 2022. En paralelo avanza la investigación con otros cuatro detenidos.
+ MIRÁ MÁS: Lo asesinaron con múltiples apuñaladas en Córdoba y aseguran que fue para robarle el auto: un detenido
Dragotto aseguró que Gil planeó el secuestro y lo llevó engañado la noche del 16 de agosto, además de haber sido quien utilizó el teléfono de Santiago para enviar mensajes extorsivos a la familia de la víctima. A su vez le reprochó que haya guardado silencio en el momento de su detención, siendo que el joven de 18 años aún estaba con vida y en cautiverio.
En este sentido también criticó el accionar del fiscal federal Enrique Senestrari, quien estuvo al frente de la investigación. Al funcionario judicial no solo le recriminó por la intervención durante la búsqueda sino también cuando se confirmó el homicidio.
Con respecto a Ramírez, el abogado Dragotto remarcó que la señal de WiFi de su casa registró un ingreso a la cuenta de Gmail de Santiago y sostuvo que es tan responsable como Gil, por lo que coincidió en pedirle la máxima pena.
El pedido del fiscal
Por su parte, el fiscal Carlos Gonella también pidió perpetua para Gil al señalarlo como quien ideó el secuestro pero para Ramírez solicitó 15 años de prisión, considerándolo partícipe necesario.
La acusación es de secuestro agravado por la muerte querida de la víctima, calificado por causarle lesiones graves o gravísimas y por el concurso de tres o más personas.
Por otro lado, Gonella planteó en subsidio que si el tribunal considera que los imputados no tuvieron responsabilidad en la muerte, que a Gil lo condenen a 30 años de cárcel y a Ramírez a 10 años.
La ronda de alegatos concluirá el 20 de mayo con las exposiciones de los abogados defensores, previo a conocer la resolución por parte del tribunal por Cristina Giordano como presidenta, y los vocales Facundo Zapiola y José Quiroga Uriburu.