En junio se abona el primer aguinaldo del año y comienzan las especulaciones de cuánto se debe cobrar. El dinero es solo para los empleados en relación de dependencia y corresponde a la primera cuota del Salario Anual Complementario (SAC).
De acuerdo a lo que indica la Ley 27.073, el monto a pagar es igual al 50 por ciento de la mayor remuneración mensual que percibió el trabajador en ese semestre.
+ MIRÁ MÁS: Abrieron inscripciones para la carrera de oficiales del Servicio Penitenciario: los requisitos
Es importante destacar que para los trabajadores en actividad, la fecha de cobro es informada por la empresa u organismo público al que pertenezca. En junio se debería pagar hasta la última jornada laboral de ese mes, que es lunes 30.
La fórmula para calcular el aguinaldo
- Tomar la mayor remuneración mensual dentro del semestre (enero a junio).
- Dividir ese monto por dos para obtener el 50 por ciento.
Si el empleado no trabajó el semestre completo: dividir el 50% de la mayor remuneración mensual por seis. Multiplicar el resultado por la cantidad de meses trabajados en el semestre.
El monto final obtenido será el valor del aguinaldo proporcional que corresponde al trabajador.