A poco más de dos días del derrumbe fatal en barrio Güemes, la Municipalidad de Córdoba le dio un plazo de 24 horas al consorcio del edificio María Reina V para que presente un plan de remediación en la zona afectada.
En concreto, los propietarios del inmueble que provocó la tragedia deben entregar “un plan de trabajo elaborado por un profesional con competencias en la materia que incluya la evaluación del riesgo y proponga acciones para remediar y adecuar la situación de las medianeras y fachadas”.
+ MIRÁ MÁS: Impresionante video del drone de El Doce: así quedaron el edificio y el bar tras el derrumbe
La exigencia tiene como objetivo “garantizar la estabilidad y seguridad del edificio en cuestión”. “Deberán adoptarse las medidas que la técnica aconseje, para evitar riesgos a la vía pública y colindantes, delimitando y señalizando la zona afectada”, agregó la Municipalidad en el comunicado.
Desde el Palacio 6 de Julio recordaron un artículo de la Ordenanza 9387/95 que indica que “todo propietario está obligado a conservar la totalidad del edificio en perfecto estado de solidez e higiene, a fin de que no pueda comprometer la seguridad, salubridad y estética urbana”.

A partir de las imágenes tomadas por un drone, las autoridades determinaron que “se pudo observar la presencia de grietas verticales entre el revestimiento exterior de mampostería y la estructura del edificio colindante, como así también la separación entre la mampostería y la estructura del edificio en otros sectores”.
Esto señala que “existe un alto riego que se produzca un desprendimiento de lo que resta de dicha mampostería o parte de la misma”.
Cabe recordar que las acusaciones contra la constructora que desarrolló el edificio del derrumbe comenzaron hace varios años. Inquilinos y comercios aledaños ya habían advertido sobre una “mala praxis” y una obra hecha con “desidia”.