• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceActualidad

Entre el riesgo ambiental y el negocio millonario: la realidad detrás de la caza de jabalíes en Córdoba

Se estima que hay unos 600 mil ejemplares que afectan a la fauna nativa y distintas producciones. En paralelo, un informe de Telenoche detalla cómo es el comercio dentro de los espacios delimitados para la cacería.

22 de mayo 2025, 23:38hs
Entre el riesgo ambiental y el negocio millonario: la realidad detrás de la caza de jabalíes en Córdoba

La reciente decisión del gobierno de Córdoba de autorizar la caza deportiva de jabalíes y ciervos a partir del 17 de junio generó un debate sobre el equilibrio entre la conservación del medio ambiente y el desarrollo económico. Telenoche analizó los motivos detrás de la medida y exploró el mundo de los cotos de caza en la provincia.

Las autoridades advierten que son considerados especies invasoras que amenazan la fauna y flora autóctonas.

Según Miguel Magnasco, subsecretario de la Biodiversidad de la Provincia: “Son especies que no tienen depredador natural en la Argentina, con lo cual su reproducción empezó a ser muy descontrolada e intensiva. Y al no haber un oso o un lobo, que son sus depredadores naturales en sus lugares de origen, empiezan a reproducirse sin escala y arrasan con los cultivos, con la vegetación nativa, le quitan hábitat y compite por la alimentación con las especies nativas”.

+ MIRÁ MÁS:Cayó el “narcomichi”, el gato que entraba drogas a una cárcel de Costa Rica

Las autoridades de Ambiente señalan que esta decisión busca evitar una situación similar a la de Entre Ríos, donde la población de estas especies se ha descontrolado. Se estima que en zonas como Pampa de Achala y Traslasierra, habría aproximadamente 600 mil ejemplares de jabalíes que están afectando la fauna autóctona, como los flamencos en Ansenuza, al comer sus huevos.

Gabriel Orso, de la Fundación Mil Aves, explicó a Telenoche: “Tanto los ciervos como los jabalíes ingresaron a la argentina a principios del siglo XX, traídos por el coto de caza de Luro en La Pampa. Esos animales se escaparon poblando otras regiones del país, una de ellas es Córdoba. Además que después Córdoba trajo sus cotos de caza, los instaló y los animales se escaparon de allí y por eso llegamos a la situación en la que estamos hoy, de un grado de invasión considerable”.

+ VIDEO: Informe de Telenoche sobre los cotos de caza

Video Placeholder

Cotos de Caza en Córdoba: un turismo exclusivo

En Córdoba, existen tres cotos de caza mayor: uno en San Agustín (departamento Calamuchita), otro en Yacanto (departamento Calamuchita) y el tercero en Villa Huidobro (departamento General Roca).

Los paquetes turísticos de caza mayor oscilan entre los 4 mil y 5 mil dólares por persona, con una duración de cuatro a cinco noches. Cada coto establece un cupo de trofeos y un límite en la cantidad de animales que se pueden cazar.

Además se cobra por la cabeza del animal, dependiendo de su tamaño. El precio varía entre 4 mil y 8 mil dólares en caso de querer conservar la cabeza como trofeo.

La licencia de caza se tramita a través de CIDI, pero para los turistas extranjeros, el paquete suele incluir el permiso gestionado por una gestoría. Los principales países de origen de los cazadores son Estados Unidos, España, Inglaterra, Francia y Alemania. Los cazadores pueden traer sus propias armas o alquilarlas en el coto. Las armas más utilizadas son la escopeta y el fusil.

Lo más leído

1

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas

4

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

5

Un policía les robaba a los detenidos dentro de la comisaría en Córdoba y lo condenaron a un año de cárcel

Temas de la nota

Telenocheinformejabalíciervocazadeportivacoto

Más notas sobre Actualidad

Incendio en Córdoba

En medio de la alerta por fuertes vientos, bomberos combaten un incendio en Los Reartes

La estremecedora hipótesis de la mujer que apareció muerta enterrada en su casa.

La estremecedora hipótesis de cómo murió la mujer que apareció enterrada en el patio de su casa

Barbieri murió tras recibir una estocada en el pecho.

Condenaron al asesino del ingeniero al que mataron de una estocada en el corazón para robarle el celular

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Manifestantes de CTA quisieron entrar al edificio de Políticas Sociales en Córdoba y hubo incidentes: video
  • En medio de la alerta por fuertes vientos, bomberos combaten un incendio en Los Reartes
  • Conmoción por la muerte de un futbolista de 15 años de Atlético Tucumán
  • La estremecedora hipótesis de cómo murió la mujer que apareció enterrada en el patio de su casa

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial