En medio del escándalo por la detención del anterior jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Ochoa Roldán, la Provincia designó este lunes al comisario general Santiago Daniel Bolloli como titular de esa dirección dentro de la fuerza de seguridad.
La decisión fue anunciada por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, a través de un comunicado oficial en el que se destacó que no registra antecedentes, después de haberse solicitado informes a distintos organismos.
+ MIRÁ MÁS: Quinteros ante otro escándalo policial: “Jamás se me cruzó renunciar, el Gobernador me dijo ‘andá a fondo’”
“Previo a su designación, desde el Ministerio de Seguridad se solicitó al Tribunal de Conducta Policial y Penitenciario (MPF), a la Dirección General de Control e Investigaciones de la Policía de la Provincia y a la Secretaría Penal del Tribunal Superior de Justicia, informes relativos a antecedentes administrativos, investigaciones disciplinarias por faltas graves, gravísimas o pasibles de destitución, y de participación en causas penales activas, las cuales el Comisario General designado no registra en ninguno de los casos anteriores”, detallaron.
Nombramiento tras el escándalo
La designación de Bolloli se produjo tres días después de la detención de Ochoa Roldán, quien estaba al frente de la Caminera y fue arrestado junto a otros seis implicados en el marco de una investigación judicial por una presunta red de estafas y negociaciones ilegales con datos confidenciales del sistema policial.
La causa, a cargo del fiscal Guillermo González, derivó en 11 allanamientos en distintas localidades, incluso en oficinas de la Jefatura de Policía. Según la acusación, los imputados, varios de ellos con título de abogado, accedían a datos reservados como antecedentes y planillas prontuariales para llevar adelante cobros extrajudiciales, fijación de honorarios y otras maniobras ilegítimas en complicidad con civiles.
Frente a esa situación, desde el Gobierno provincial destacaron que el nombramiento del nuevo jefe se hizo luego de haber pedido informes de sus antecedentes para descartar posibles irregularidades.
Sobre el nuevo director
Bolloli cuenta con 31 años de servicio. Hasta ahora venía desempeñándose como director general de Gestión Administrativa, área que tiene como misión dirigir, organizar, coordinar, planificar y auditar las acciones administrativas y logísticas necesarias de las distintas dependencias.
Previo a esa función estuvo a cargo de la dirección base Planificación de la Policía. Era el encargado del diseño estratégico de los operativos más grandes de seguridad en la ciudad.

En ese sentido, en distintos clásicos del fútbol cordobés participó en la organización del dispositivo de control y prevención.
Además trabajó mucho tiempo en el Comando de Acción Preventiva (CAP), destacaron desde la fuerza policial.