La ciudad de Córdoba tiene un grave problema de seguridad vial debido al alto índice de conductores que exceden los límites de velocidad.
Según un estudio reciente de la Iniciativa Bloomberg, el 58% de los conductores en Córdoba superan los límites establecidos, una cifra alarmante que supera a ciudades como Guadalajara, Cali y Guayaquil.
Este exceso de velocidad contribuye significativamente a la alta tasa de siniestros viales en la ciudad.
Desde el informe señalan que esta situación tiene consecuencias trágicas, con un promedio de seis personas fallecidas por mes en siniestros viales en la ciudad.
+ MIRÁ MÁS: Multas en Córdoba capital: las velocidades máximas en calles, avenidas, rutas urbanas y pasos a nivel
Así, el último Reporte de Mortalidad Vial reveló que la mitad de las víctimas fatales tenían entre 10 y 29 años, y que seis de cada diez eran usuarios de motocicletas.
Estos datos subrayan la necesidad urgente de abordar el problema del exceso de velocidad para proteger a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes.
Ante esta realidad, según informaron fuentes oficiales, la Municipalidad de Córdoba retomó los controles de velocidad en las calles para fomentar una circulación segura y concientizar sobre los riesgos de conducir de manera imprudente.
Resultados
Así, en los primeros cuatro días de operativos, se detectó que el 9,6% de los 2.161 vehículos controlados excedían el límite de velocidad permitido, informaron desde el municipio. Aunque se labraron 207 actas de infracción, no se aplicaron sanciones económicas debido a la etapa de concientización.
Los controles se realizaron en diferentes alturas de Av. La Voz del Interior y Av. Sabattini, en Av. Ejército Argentino y en Chancay.

“Los controles se hicieron desde el día lunes al jueves, obviamente de manera, in crescendo los dos primeros días, agarrando un poco de ritmo, calibrando algunas cosas, viendo algunos detalles y ya después incrementando más”, informaron desde la Municipalidad a ElDoce.tv
Anticiparon sus expectativas: “Seguramente esta semana sería la que menos visibilidad tengan la cantidad de controles que se han hecho. Y la semana que viene probablemente ese número escale un poco más”.
En cuánto a los números destacaron que “aproximadamente del 10% de los conductores superaron el límite de la velocidad en los lugares donde se hicieron los controles”.
“En el espacio donde se ha repetido el control de velocidad, como por ejemplo la avenida La Voz del Interior, o la avenida Sabatini, que se han hecho en un par de ocasiones, la segunda vez la medición tuvo una mejor respuesta”, destacaron.
Las autoridades indicaron que dichos controles son preventivos, aleatorios y estratégicos, utilizando cinemómetros portátiles TruCamII, pistolas láser de uso internacional homologadas por el INTI. Inicialmente, se notificará a los infractores, pero a partir del 1° de agosto se aplicarán multas.