La Municipalidad de Córdoba informó que los análisis realizados sobre el basural que generó el mal olor en la zona norte arrojaron un bajo nivel de peligrosidad, tanto en el aire como en el suelo.
Según el informe, elaborado por técnicos de la Universidad Nacional de Córdoba y de la UTN, el Disulfuro y Trisulfuro de Dimetilo, compuestos azufrados, fueron identificados como las sustancias responsables del hedor. En el suelo, los contaminantes medidos estuvieron por debajo de los límites máximos establecidos por la Ley 24.051 de Residuos Peligrosos, aunque se recomendó continuar con el monitoreo y evaluar posibles trabajos de remediación.
+ MIRÁ MÁS: Dónde está el basural apuntado por el olor nauseabundo en Córdoba
El estudio sobre olores fue realizado por el Centro de Investigación y Transferencia de Ingeniería Ambiental de la UTN, mientras que el análisis de contaminantes en el suelo estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Ambos fueron pedidos por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia.
Paralelamente, el Municipio presentó una denuncia penal en la Fiscalía de Instrucción del Dtto. III, Séptimo Turno, a cargo de Raúl Garzón, contra los responsables de la quema ilegal en este predio privado, que no cuenta con autorización para disponer o tratar residuos urbanos o industriales.
Además de sanciones y multas, los propietarios deberán cubrir los costos de los operativos de limpieza. A su vez, personal de Bomberos, Policía y de Higiene Urbana trabajan en el lugar para sofocar el humo y evitar nuevos focos.