Un juicio marcado por un hecho de extrema violencia en la ciudad de Córdoba tuvo el martes un momento de tensión cuando el fiscal de la Cámara Quinta del Crimen, Marcelo Fenoll, recibió amenazas, insultos y múltiples acusaciones de parte de dos de los imputados y algunos allegados.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) calificó lo sucedido como un grave intento de amedrentamiento y que motivó un comunicado oficial de respaldo por parte del fiscal general Juan Manuel Delgado.
En el proceso se investiga el homicidio de Ever Fabián González (26), ocurrido a fines de julio de 2023 durante una disputa barrial en barrio Colón. El principal acusado es Tomás David Romero (22), imputado por homicidio agravado por el uso de arma de fuego. También están siendo juzgados su madre, Silvia Karina Romero (51), y su hermano, Tobías Lautaro Romero (21), por amenazas calificadas con armas.
+ MIRÁ MÁS: Fue absuelto el joven que mató a tiros a su padre en Río Cuarto
El incidente en los pasillos de Tribunales tuvo lugar este martes 12 de agosto, luego de una audiencia en la que testigos modificaron sus declaraciones y comprometieron seriamente a los acusados. Según el MPF, Silvia Romero, su hijo Tobías y allegados interceptaron al abogado querellante Nicolás Díaz en un pasillo, impidiéndole salir. En ese momento, Fenoll fue abordado por la mujer, quien lo insultó y lo acusó de actuación espuria.
Horas después, la madre de un testigo denunció haber sido amenazada con un arma por Joel Piscitello, hijo de Silvia Romero y hermano de los acusados, presuntamente en represalia por la declaración prestada por su hijo. Al mismo tiempo, personas cercanas a los imputados habrían intentado obtener el número de teléfono personal del fiscal Fenoll, lo que elevó la preocupación por su seguridad y la de los testigos.

El juicio comenzó el lunes 10 de agosto y tiene a Tomás Romero bajo prisión preventiva, mientras que el resto de los acusados sigue en libertad. Según la investigación, Romero disparó contra González dentro de un Chevrolet Corsa, provocándole heridas que lo dejaron internado seis días en el Hospital de Urgencias, donde finalmente murió. Un testigo clave, Franco Mendoza, lo había señalado como autor del disparo, pero se retractó tras coincidir con él en la cárcel de Bouwer.
El fiscal general Delgado manifestó su apoyo a Fenoll y al resto de los funcionarios judiciales involucrados, advirtiendo que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar que el proceso continúe sin presiones externas.