El Gobierno nacional dispuso el pago de 11 mil dólares —unos 14 millones de pesos— al múltiple homicida Guillermo Antonio “Concheto” Álvarez, tras un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que responsabilizó al Estado argentino por “violaciones a las garantías judiciales” durante uno de sus juicios.
Álvarez es considerado uno de los peores asesinos múltiples de la historia criminal argentina. En agosto de 1996, con apenas 18 años, fue detenido en su casa de Acassuso acusado de liderar la llamada “banda de los chicos bien”, implicada en tres homicidios en ocasión de robo. Su apodo surgió por su origen social acomodado.

A lo largo de casi tres décadas en prisión, sumó nuevos crímenes y episodios notorios. En 2000, ya detenido, fue condenado por matar a golpes y puñaladas a Elvio Aranda, un preso con el que compartía pabellón en la cárcel de Caseros. Durante la pandemia de 2020, fue uno de los referentes internos que negoció con las autoridades el fin del motín en la cárcel de Villa Devoto.
El fallo internacional
La indemnización, oficializada este miércoles en el Boletín Oficial mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei y varios ministros, responde a la sentencia de la CIDH de noviembre de 2023.
El organismo cuestionó el juicio por los asaltos al pub Company de Belgrano, en el que murieron Adriana Carballido y el policía Fernando Aguirre.
+ MIRÁ MÁS: Córdoba: murió una nena de 11 años y sospechan que fue por fentanilo contaminado
Según la Corte, en ese proceso se vulneró el principio de inocencia: Álvarez estuvo esposado de pies y manos durante todo el debate, ningún tribunal superior revisó a fondo la condena y su defensa no tuvo oportunidad real de preparar el caso.
El pago será en efectivo y corresponde a una “indemnización por daño material e inmaterial” derivada de esa condena internacional.