La investigación en torno al macabro hallazgo del cadáver en el placard del departamento de Horacio Grasso avanza luego de que se confirmara que los restos pertenecen a una joven de 22 años, identificada como Milagros Micaela Basto.
Oriunda de barrio Renacimiento, la chica había sido vista por última vez el 6 de agosto en barrio Bajo Pueyrredón, un sector castigado por la delincuencia y el narcotráfico en la ciudad de Córdoba.
+ MIRÁ MÁS: Imputaron a los hermanos Grasso tras confirmar que el cuerpo hallado en un placard era de Milagros Bastos
De acuerdo a fuentes judiciales, Milagros tenía problemas de consumo de drogas y estaba en situación de calle, por lo que se había alejado de su familia. Solamente acudía a sus parientes para visitar a su hijo, hasta que un día dejó de aparecer, lo que encendió las alarmas.
En noviembre de 2024, su entorno cercano publicó por primera vez en redes sociales sobre la desaparición de la joven, acción que repitieron constantemente. El 5 de diciembre del mismo año encabezaron una marcha pidiendo la aparición con vida de “Pitu”, tal como la apodaban. En ese entonces cuestionaron la falta de apoyo de la prensa. Al día siguiente, los medios se hicieron eco de la convocatoria a partir de una publicación de pedido de paradero del Ministerio Público Fiscal.
“La última vez que se la vio tenía pelo corto hasta a la altura de sus hombros, de color rojizo bien oscuro; sus ojos son de color verde y tiene un piercing en su nariz del lado izquierdo. Otra seña característica es que tiene un tatuaje de una víbora de unos cinco centímetros aproximadamente en su antebrazo izquierdo, además de algunos tatuajes en su estómago, debajo de su obligo del lado derecho que parecen unos peces; también en su antebrazo lleva un tatuaje con unas frases escritas”, rezaba la publicación oficial de la Fiscalía de Instrucción Distrito 3 Turno 3.
Lamentablemente, tras un cotejo de ADN se concluyó que los restos de Milagros Basto eran los encontrados en el departamento de Horacio Grasso, expolicía condenado por el crimen de Facundo Novillo en 2007 en Colonia Lola en el marco de un tiroteo narco.
Ahora se abre una nueva etapa en la causa, centrada en establecer cómo y cuándo ocurrió el crimen, y cuál fue la relación de la joven con el expolicía, que junto a su hermano Javier están imputados. Esta investigación es desarrollada por la fiscalía de distrito uno turno seis, a cargo de José Bringas.