Las polémicas declaraciones de la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO) sobre el Hospital Garrahan generaron un fuerte rechazo en todo el país. La legisladora cuestionó que los niños de todas las provincias puedan atenderse allí durante el debate por la emergencia pediátrica y un niño cordobés salió en defensa del prestigioso centro de salud.
“No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados, ese derecho no lo conozco en ningún lado”, dijo Álvarez Rivero. Frente a esto, Tomi Mansilla, que tiene huesos de cristal y se atiende en ese hospital desde los 4 años, habló en Noticiero Doce y expresó su dolor: “Me han salvado la vida varias veces. Estoy muy agradecido con ellos, me entristece mucho todo lo que están pasando”.
+ VIDEO: el dolor de Tomi y su papá por el cuestionamiento al Garrahan:

“El Garrahan es todo para nosotros”
Su papá, José Mansilla, también salió al cruce y recordó el camino que atravesaron: “A Tomi lo atienden desde los 4, duele lo que está pasando”. “Le han salvado la vida, lo han atendido re que te bien desde los enfermeros hasta quienes te ven cuando entras. Todos los que nos atienden acá nos atienden de 10”, remarcó.
El papá contó que cuando su hijo se quebró el fémur, un médico viajó especialmente de Buenos Aires a Córdoba para operarlo. “La primera operación que tuvo fue de 16 horas en este hospital y no pensábamos que iba a salir, pero salió”, recordó y siguió: “Ahí te das cuenta de la calidad de doctores que hay acá. El único que opera los clavos que tiene Tomás está en el Garrahan”.
+ MIRÁ MÁS: Polémica por los dichos de Álvarez Rivero sobre los niños atendidos en Garrahan: “Ese derecho no lo conozco”
Conmovido, José fue categórico al cuestionar a la senadora: “Está errada porque vienen de toda la Argentina a atenderse, no podés negarle la salud a un niño. Si viviera en Tucumán, Formosa o Córdoba y tuviera un hijo en esta situación, no le quedaría otra que venir al Garrahan. Yo quisiera saber qué haría ese papá”. “El derecho a la salud lo tienen todos los niños de la Argentina”, concluyó.