El Ministerio de Educación de Córdoba abrió este jueves el proceso de preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todos los niveles educativos del sector estatal.
La gestión deberá realizarse a través del Formulario Único de Postulante (FUP), disponible en la plataforma Ciudadano Digital (CiDi), y es condición necesaria para conseguir banco en las escuelas de la provincia.
El cronograma se organizó por etapas
- Nivel Inicial podrá preinscribirse entre el 25 de agosto y el 15 de septiembre.
- Nivel Primario entre el 1° y el 15 de septiembre.
- Nivel Secundario (incluidas las orientadas, técnicas, ProA, ESFP y jóvenes y adultos) entre el 8 y el 15 de septiembre.
- En el caso de la modalidad Jóvenes y Adultos, el plazo se extiende hasta el 15 de diciembre. Además, desde el 27 de octubre hasta el 15 de diciembre se habilitará un segundo llamado para la modalidad Especial y los establecimientos PIT.
El formulario debe completarse con los datos del estudiante y no del adulto responsable, que será quien recibirá por correo electrónico la constancia de preinscripción.
+ MIRÁ MÁS: Le rompieron la silla de ruedas a Tomi, el nene cordobés con huesos de cristal, y necesita ayuda urgente
Cada familia podrá elegir entre dos y cuatro escuelas según el domicilio y, de no haber vacantes, se aplicarán criterios de prioridad: hermanos ya matriculados, pertenencia a la misma unidad académica o cercanía al barrio. En caso de empate, se realizará un sorteo aleatorio.

El 3 de noviembre se publicarán en las cuentas de CiDi los resultados del primer llamado, con la confirmación de las escuelas asignadas. En paralelo, el sistema prevé un mecanismo de acompañamiento para quienes no consigan vacante en ninguna de las opciones elegidas, a través de las inspecciones escolares.
Para las preinscripciones en la modalidad de jóvenes y adultos, además de usar el FUP, deberán cumplir requisitos de edad: 14 años para el nivel primario y 18 años para el secundario, con estudios primarios finalizados o secundarios incompletos. También podrán consultar las sedes educativas disponibles en el mapa interactivo de la Provincia.
El Ministerio aclaró que quienes no completen la matriculación en los plazos previstos podrán canalizar sus pedidos a través de los distintos canales oficiales, para que las Direcciones de Nivel intervengan en cada caso.