EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

La Anmat prohibió un suplemento para bajar de peso que se vendía en Internet: los peligros

El organismo sanitario alertó sobre un producto falsificado que circulaba como comprimidos para adelgazar. Los detalles del comunicado.

21 de agosto 2025, 09:59hs
La Anmat alertó por un peligroso suplemento que se vende en redes sociales.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves la venta en todo el territorio argentino de un suplemento para bajar de peso, tras comprobar que se trataba de un producto falsificado.

La medida se formalizó a través de la Disposición 6132/2025, publicada en el Boletín Oficial, y apunta contra un producto comercializado en redes sociales.

El suplemento en cuestión se presentaba bajo el nombre “Quemador Natural - Natural Gym - Té Verde Centella Asiática” y era promocionado como un complemento para adelgazar. Sin embargo, la investigación del organismo determinó que el número de registro era inexistente, lo que lo convierte en un producto falsificado. “Representa un riesgo para la salud de los consumidores”, advirtió la Anmat.

+ MIRÁ MÁS: Uno por uno, quiénes son los 11 detenidos en la causa del fentanilo contaminado

La investigación arrancó a partir de consultas recibidas en el correo oficial del Departamento de Control de Mercado. Allí se detectó que el producto se ofrecía en plataformas digitales con supuestas propiedades adelgazantes y referencias a una “receta médica”, lo que generaba confusión sobre su carácter legal.

El organismo recordó que las fórmulas magistrales sólo pueden ser elaboradas en farmacias habilitadas, para un paciente específico y bajo receta.

Desde la Anmat explicaron que este tipo de preparados no pueden comercializarse con marcas, ni venderse por fuera de farmacias, y que además deben incluir en sus etiquetas la composición detallada y los datos de la farmacia elaboradora. Nada de esto cumplía el suplemento prohibido, que fue catalogado como falsificado. La decisión incluye la prohibición de su uso, venta y distribución en todo el país.

Temas de la nota

ANMATsuplemento dietariosaludInternet

Más notas sobre Actualidad

Salud y medio ambiente: el impacto que puede tener el cambio de huso horario

Cristian Graf negó el crimen en la ex casa de Cerati y explicó cómo apareció el cadáver enterrado

“Perdoname, te tengo que robar”: la inesperada frase del “ladrón amable” en pleno robo a una heladería

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Viral: policía cordobés corre 15 kilómetros diarios y salió a entrenar hasta cuando nació su hijo
  • De cantar en la previa de The Monkey a cumplir su primer año junto a la banda
  • Tragedia en China: colapsó un techo en un festival de cerveza y hay dos muertos y al menos 50 heridos
  • Alerta por seis peligrosas aplicaciones que pueden vaciar tu cuenta bancaria en segundos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial