La causa que investiga la fabricación y distribución de fentanilo contaminado sumó un capítulo central con la detención de Ariel García Furfaro, considerado el principal responsable de HLB Pharma.
El empresario se entregó en el aeropuerto de Ezeiza, luego de que el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenara una serie de allanamientos y arrestos.
Entre los detenidos también figuran familiares directos de García Furfaro. Su madre, Nilda Furfaro, jubilada y accionista de la firma, fue apresada en su departamento de Caballito. Sus hermanos menores, Diego y Damián, corrieron la misma suerte. Incluso la abuela, Olga Luisa Arena, de 88 años, aparece en los registros como presidenta de HLB Pharma Group SA al momento en que se elaboró el lote contaminado 31202.
La investigación alcanzó además a los responsables técnicos y directivos de los laboratorios implicados. Quedaron bajo arresto Javier Tchukran, director general de HLB Pharma y Laboratorio Ramallo; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Ramallo; José Antonio Maiorano, director técnico de HLB Pharma; Horacio Tallarico, presidente de Ramallo; y Rodolfo Labrusciano, director suplente de la firma.
En total son 11 los detenidos en una causa que ya tiene 24 imputados. La Justicia busca determinar las responsabilidades en la cadena de producción y distribución de los medicamentos adulterados, que contenían bacterias letales.
+ MIRÁ MÁS: Toda la información sobre la causa nacional del fentanilo contaminado
Según los investigadores, dos lotes producidos en diciembre de 2024 habrían sido el origen del brote que ya provocó múltiples muertes en el país. El caso genera conmoción nacional y promete derivar en un proceso judicial de alto impacto.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró las detenciones en redes sociales con un mensaje contundente: “Las hacen, las pagan. Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas”. Sin embargo, el caso recién comienza a desentrañarse y aún quedan más de una decena de personas bajo investigación.
Con 24 imputados en total y una trama que combina negligencia, encubrimiento y presuntos intereses económicos, el expediente promete convertirse en uno de los procesos judiciales más resonantes de los últimos años.