La investigación sobre presuntos delitos cometidos en inmuebles de la asociación civil Remar derivó en un fuerte operativo en Córdoba que terminó con seis detenidos. Entre ellos, dos personas fueron capturadas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y serán trasladadas a la provincia en las próximas horas.
Según confirmó el Ministerio Público Fiscal, los arrestados están imputados como supuestos autores de privación ilegítima de la libertad calificada, lesiones leves y coacción. Los hechos investigados habrían tenido como víctimas a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad que residían en los establecimientos de la organización.
+ MIRÁ MÁS: Estaba prófugo en Córdoba y apareció asesinado con un balazo en la cabeza
Los allanamientos fueron ordenados por la fiscalía de distrito tres turno sexto, a cargo de Iván Rodríguez. En los procedimientos trabajaron equipos de la Dirección General de Policía Judicial junto con brigadas de la Dirección de Protección de Personas, la Unidad Judicial 14 y personal de la Dirección General de Seguridad Capital. También participaron profesionales del Equipo Técnico de Adopción y Guarda del Poder Judicial.
Antecedentes judiciales
El caso actual vuelve a poner en la mira el funcionamiento de la ONG. En 2023, la Justicia Federal de San Luis ya había ordenado más de 30 allanamientos en distintas provincias, donde fueron rescatadas 403 personas, incluidos menores de edad, por presunta trata de personas con fines de explotación laboral en centros de rehabilitación administrados por Remar.

Ese mismo año se secuestraron notebooks, documentación y más de dos millones de pesos en efectivo. Aunque entonces no hubo detenciones, los involucrados quedaron con prohibición de salida del país.
Además, desde 2016 la Justicia Federal de Córdoba mantiene abierta otra causa vinculada a la organización en la sede de Río Cuarto. En primera instancia sus responsables habían sido absueltos, pero la Cámara de Casación Penal anuló esa resolución y ordenó una nueva definición.