La tragedia que enlutó a Capilla del Monte tras el hallazgo sin vida de Cristian Sergio Fink (37) y de su hijo Álvaro (3) en el Dique El Cajón sigue siendo investigada. Si bien la fiscalía mantiene la carátula de “muerte de etiología dudosa”, las autoridades policiales describieron cómo las características propias del lugar habrían incidido en el fatal desenlace.
El comisario general Ariel Vargas, director general de Departamentales Norte de la Policía de Córdoba, señaló que la geografía del dique puede haber confundido a las víctimas. “Es un dique pequeño, tendrá unos 400 o 500 metros de ancho, no es tan profundo, pero sí por la época del año tiene muchos musgos y hay varias bahías que hacen colchones como un césped sintético que puede haberse creído que es tierra firme y no lo era”, explicó.
+ MIRÁ MÁS: La principal hipótesis detrás de la muerte de un hombre y su hijo de 3 años en el dique en Capilla del Monte
De acuerdo con los investigadores, padre e hijo habrían intentado desplazarse por un sector de la costa que aparentaba ser firme, pero debajo se ocultaba un pozo profundo. La superficie cubierta de algas y musgo formaba una especie de “colchón” que simulaba pasto. Sospechan que en esas circunstancias pudieron haber caído.
+ VIDEO: así es el lugar de la tragedia:

El vehículo de Fink, un Chevrolet Aveo, fue encontrado cerrado con llave a unos 150 metros del área donde se produjo el hallazgo. Ese dato concentró la búsqueda en la bahía señalada, hasta que un buzo del Duar encontró los cuerpos encajados en la parte baja, enganchados entre ramas a más de dos metros de profundidad.
El fiscal de Cosquín, Nelson Lingua, ordenó las pericias correspondientes para confirmar las causas del hecho, mientras la comunidad serrana permanece consternada por un caso que conmueve por lo súbito y doloroso.
+ VIDEO: la explicación de la Policía:
