• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Dos casos de muerte súbita en adolescentes conmueven a Córdoba: qué dicen los especialistas

El cardiólogo Néstor Rodolfo Benítez explicó a ElDoce.tv qué es la muerte súbita, cuáles son sus causas más comunes en adolescentes y cómo puede prevenirse.

Santiago Ramos
Por Santiago Ramos
15 de septiembre 2025, 18:27hs
Hospital Municipal Sagayo de Villa Carlos Paz. Imagen: Pablo Olivarez - El Doce.
Hospital Municipal Sagayo de Villa Carlos Paz. Imagen: Pablo Olivarez - El Doce.

La conmoción sacude a Córdoba tras la seguidilla de dos tragedias: la semana pasada un adolescente de 13 años murió en pleno entrenamiento en el club San Lorenzo de barrio Las Flores, y este lunes un chico de la misma edad perdió la vida mientras corría en una clase de Educación Física en Villa Carlos Paz.

Ambos casos fueron catalogados como muertes súbitas, un cuadro que preocupa especialmente porque afecta a jóvenes en apariencia sanos.

En diálogo con ElDoce.tv, el cardiólogo Néstor Rodolfo Benítez, miembro fundador del Examen Médico para la Mediana y Alta Competencia (EMMAC), precisó: “La muerte súbita es la cesación brusca e inesperada de la función cardiorrespiratoria, o sea que cesa abruptamente la función del corazón y del aparato respiratorio”. Y aclaró: “Como en este caso, la causa número uno es de origen cardíaco”.

+ MIRÁ MÁS:La principal hipótesis detrás de la muerte de un hombre y su hijo de 3 años en el dique en Capilla del Monte

Según explicó, muchos de estos episodios ocurren porque los adolescentes desconocen que tienen antecedentes o problemas cardíacos. “Generalmente no se hace un control fidedigno, profundo y real para determinar el estado de salud de cada uno de los chicos”, advirtió.

Dos casos de muerte súbita sacuden a Córdoba. (imagen ilustrativa).
Dos casos de muerte súbita sacuden a Córdoba. (imagen ilustrativa).

Además recordó que los clubes federados aplican el EMMAC desde los 5 o 6 años, pero que este tipo de evaluaciones no se realizan de manera rutinaria en estudiantes de primaria o secundaria.

El especialista agregó que “uno cada 600.000 personas pueden tener problemas cardíacos que eventualmente pueden terminar ante una sobrecarga de estímulos, que puede ser un sobresfuerzo, una exigencia desmedida, una deshidratación o una exposición mucho tiempo al sol”. Todos estos factores pueden generar una arritmia cardíaca, principal desencadenante de la muerte súbita en jóvenes.

En cuanto a la estadística médica, Benítez puntualizó: “El 37,5% de las muertes es producida por arritmias cardíacas, el 28% por insuficiencias coronarias y cardiovasculares por anomalías congénitas. En un chico de 13 años es producto de una alteración funcional cardíaca de origen arrítmico, arritmogénico o coronario”.

Prevención

El médico fue contundente: “Lo que siempre he preconizado son las evaluaciones médicas de la mediana y alta competencia”. Y concluyó que un diagnóstico precoz es la única forma de detectar problemas cardíacos y evitar episodios que, como los registrados en Córdoba, enlutan a familias y comunidades enteras.

Lo más leído

1

Un repartidor de delivery murió tras el choque de dos motos en Córdoba: hay un herido grave

2

Detuvieron a una mujer acusada de matar de un tiro en la cabeza a su exsuegro en Córdoba

3

Le vendía droga a “conocidos” y fue detenido dentro del búnker con cocaína en Córdoba

4

Un recolector se cayó del camión y murió atropellado por el mismo vehículo: la hipótesis

5

“Hubo al menos 60 tiros”: la mamá del joven asesinado a balazos en Ciudad Evita negó un ajuste de cuentas

Temas de la nota

muerte súbitaCórdobajovenesprevencion

Más notas sobre Actualidad

Capilla San José Esposo en Malagueño.

Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta el vino

Pafreja decidió cerrar su local tras un sufrir un asalto en Mendiolaza.

Cerró su local en Córdoba tras recibir un disparo en un robo a plena luz del día

El Doce en Vaca Muerta.

El detrás de escena de Vaca Muerta: cómo se perfora, fractura y libera el gas que hoy abastece al país

Por Laura González
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta el vino
  • Cerró su local en Córdoba tras recibir un disparo en un robo a plena luz del día
  • El detrás de escena de Vaca Muerta: cómo se perfora, fractura y libera el gas que hoy abastece al país
  • El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial