La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización, distribución y uso de 13 productos para el cabello de la marca Juka Alisados, tras detectar graves irregularidades en su rotulado y la falta de registros sanitarios.
La decisión, oficializada este lunes en el Boletín Oficial, se tomó luego de constatar que los cosméticos se ofrecían en plataformas digitales sin contar con inscripción oficial ni datos claros sobre su procedencia.
+ MIRÁ MÁS: Clausuraron una concesionaria por estafas: no entregaban los vehículos que vendían
De acuerdo al organismo, la comercialización de estos productos representa un serio riesgo para la salud, ya que podrían contener formol (formaldehído) como activo alisante, un químico tóxico cuyo uso con fines estéticos está prohibido en el país.
El listado de productos ahora prohibidos incluye:
- Shampoo neutro.
- Encerado capilar.
- ADN reparación profunda.
- Nutrición células madre.
- Nutrición multivitamínica.
- Crema extra ácida.
- Levanta muertos.
- Biotina pura.
- Alisado japonés.
- Botox capilar.
- Nutrición de almendras.
- Shock de queratina.
- Protector térmico.
Según la advertencia de la ANMAT, el uso de cosméticos sin control sanitario puede generar irritaciones, reacciones alérgicas, dermatitis, lagrimeo y otros efectos secundarios.
La medida instruye además a las jurisdicciones sanitarias de todo el país a vigilar su cumplimiento e iniciar los sumarios correspondientes para evitar que estos productos lleguen a los consumidores.