La Reserva Tatú Carreta, ubicada en la localidad serrana de Casa Grande, celebró con enorme alegría el nacimiento de Yuspe, el tercer cóndor andino que llega al mundo en sus instalaciones como parte de su plan de conservación de especies.
El pichón nació el 2 de septiembre, aunque recién ahora se difundieron las primeras imágenes, que muestran a la emblemática ave autóctona de Córdoba creciendo bajo el cuidado de sus padres. Según explicaron desde el Centro de Rescate, será criado de forma natural hasta que, dentro de un año aproximadamente, pueda ser integrado a una bandada y reinsertado en su hábitat natural.
El nombre Yuspe fue elegido en homenaje al río que atraviesa las sierras cordobesas, donde el cóndor andino es símbolo y guardián de las Altas Cumbres. Este nuevo nacimiento se suma a los de Yastay y Camin, otros dos ejemplares que ya fueron liberados con éxito en la cordillera de Río Negro.
El acontecimiento cobra aún más relevancia porque la semana pasada la Legislatura de Córdoba declaró al cóndor andino como Monumento Natural de la provincia, la máxima figura de protección para garantizar la conservación de especies en peligro.
+ MIRÁ MÁS: Cuatro CPC abrirán en horario extendido esta semana en Córdoba
En Tatú Carreta resaltaron que Yuspe fue incubado y criado por dos cóndores adultos en cautiverio que no pueden volar, lo que permite asegurar el crecimiento saludable del nuevo ejemplar.
La llegada de Yuspe no solo emociona a la reserva y a los especialistas, sino que también representa un hito en la lucha por preservar una especie emblemática de la región, cuya supervivencia está amenazada por la pérdida de hábitat y el accionar humano.