El mundo de la gastronomía argentina atraviesa un profundo dolor tras la muerte de Germán Torres, referente de la panadería artesanal en el país. El joven chef falleció en la madrugada de este domingo a los 40 años, después de atravesar una larga enfermedad que había afectado su salud en los últimos tiempos.
Torres se formó inicialmente como publicista y trabajó en distintas agencias, pero con los años encontró su verdadera pasión en la cocina. Así comenzó a incursionar en el ámbito gastronómico, pasando por restaurantes y panaderías de gran prestigio, incluso en Nueva York, antes de abrir su propio espacio en Buenos Aires.
+ MIRÁ MÁS: Revelaron una discusión de Thiago Medina minutos antes del accidente: “Él se fue con la moto”
En el barrio porteño de Palermo fundó Salvaje Bakery, una panadería que rápidamente se convirtió en un lugar de referencia para los amantes del buen pan. Su gran aporte fue introducir de manera masiva la técnica de la masa madre, que hoy se replican en panaderías de todo el país.

Su pasión y conocimiento quedaron plasmados en libros como Pan de garage y Pan de campo, donde compartió recetas, técnicas y anécdotas que inspiraron a una nueva generación de panaderos y cocineros. De este modo, Torres se consolidó como una figura clave en la renovación de la panificación argentina.
La noticia de su fallecimiento provocó numerosas muestras de afecto y tristeza. Reconocidas figuras de la gastronomía como Narda Lepes, Tomás Kalika y Fernando Trocca expresaron mensajes en su memoria. También lo despidió con profundo afecto su socio y colega Christian Petersen, con quien compartió proyectos y amistad.
