• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Sus hijos heredaron su acondroplasia y pide que la obra social cubra una medicación que les “mejora la vida”

Florencia es del interior de Córdoba y sus pequeños, Abel y Eva, necesitan una inyección para atravesar de la mejor manera su enfermedad. La situación judicial y el reclamo a una prepaga en Arriba Córdoba.

18 de septiembre 2025, 09:00hs
nenes acondroplasia
Los niños cordobeses necesitan una inyección para mejorar sus vidas.

Una mamá vive un drama con sus hijos, que heredaron su condición genética: acondroplasia, conocida vulgarmente como enanismo o talla baja. Florencia vive en Devoto y tiene a Abel y Eva, que deben recibir un tratamiento costosísimo y la obra social Ospip se niega a cubrir.

El caso llegó a la Corte Suprema y en Arriba Córdoba relató la difícil situación que atraviesan. “Es una lucha día a día y ya no sabemos qué hacer, cómo seguir. Yo tengo acondroplasia y Abel y Eva tienen lo mismo”, comenzó. Y siguió: “Hay una medicación que es una inyección diaria que mejora la calidad de vida, no solo en el crecimiento, también en la parte respiratoria y en los dolores que sentimos todos los días”.

+ VIDEO: el pedido de Florencia para mejorar la vida de sus hijos:

Video Placeholder

El reclamo judicial

La familia inició un juicio en San Francisco para que la obra social cubra el tratamiento, pero el caso fue derivado a la Cámara Federal de Córdoba. “La Cámara no la acepta y nos rechaza. Ahora todo está en la Corte Suprema. El tema es que la Justicia es tan lenta y nosotros necesitamos la medicación ya que cuando se cierran las placas de crecimiento de los chicos ya no funciona”, señaló la hermana de Florencia, Laura.

+ MIRÁ MÁS: El doloroso recuerdo del club donde jugaba el chico que murió tras descompensarse en la escuela

La mujer recordó lo que significó para su hermana tener que someterse a cirugías muy invasivas en la adolescencia. “Fue terrible porque no había otra cosa y ahora sí la hay. Hoy en Argentina hay más de 90 chicos que están usando la medicación, algunos con sentencia firme. Está aprobada por Anmat. No entendemos por qué el rechazo de esta medida cautelar”, planteó.

Los niños cordobeses necesitan una inyección para mejorar sus vidas.
Los niños cordobeses necesitan una inyección para mejorar sus vidas.

Una carrera contra el tiempo

Abel tiene 8 años y, según los médicos, el plazo para iniciar el tratamiento es limitado. “Calculan que a los 13 o 14 años se cierran las placas de crecimiento y él no tiene tiempo. Eso nos urge y nos desespera”, lamentó su mamá.

Florencia también destacó el cambio que produce la medicación en la vida cotidiana: “Es impresionante la cantidad de avances. No solo en la estatura, sino que pueden dormir bien, en la segunda semana de tratamiento no les duelen más las rodillas”. La familia insiste en que la cobertura se autorice de manera urgente para evitar que los chicos pierdan la oportunidad de acceder a un tratamiento que podría transformar su futuro.

Lo más leído

1

Nene de 2 años murió en un brutal choque contra un poste: el auto se partió al medio

2

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

3

Gendarmes controlaron un auto y lo que encontraron los dejó sin respiro: “Eran 950 kilos”

4

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

5

Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo

Temas de la nota

Arriba CórdobaenanismoacondroplastiaCórdobamedicamentoobra social

Más notas sobre Actualidad

Caso Martín Cáceres.

“Esto es un infierno”: la desgarradora respuesta de la familia de Martín Cáceres al padre de Fasulo

Los detenidos están acusado de homicidio criminis causa.

Dos detenidos por el crimen del jubilado al que asaltaron en su casa de Alcira Gigena

La historia de Agustina. Le diagnosticaron cáncer de mama y decidió crear una comunidad en redes.

“Creí que no le pasaba a jóvenes”: la diagnosticaron con 28 años y armó “la Wikipedia del cáncer de mama”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Esto es un infierno”: la desgarradora respuesta de la familia de Martín Cáceres al padre de Fasulo
  • Gaza y la negociación que podría poner fin a un infierno
  • Dos detenidos por el crimen del jubilado al que asaltaron en su casa de Alcira Gigena
  • “Creí que no le pasaba a jóvenes”: la diagnosticaron con 28 años y armó “la Wikipedia del cáncer de mama”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial