El Ministerio de Salud de Córdoba encendió una alerta sanitaria tras confirmar un brote de triquinosis que afecta a distintas localidades de la provincia. En total, ya se notificaron 65 casos distribuidos en Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y la ciudad de Córdoba.
Según el detalle oficial, 28 contagios corresponden a Serrano, 14 a Río Cuarto, 11 a la capital provincial, 5 a Alpa Corral, 4 a Wenceslao Escalante y 3 a Colonia Tirolesa.
+ MIRÁ MÁS: Clausuraron un matadero clandestino en Córdoba: encontraron animales en pésimas condiciones
De las personas afectadas, 10 debieron ser hospitalizadas y actualmente un paciente continúa internado, mientras que el resto recibe tratamiento ambulatorio con buena evolución.
Las investigaciones epidemiológicas identificaron que algunos de los brotes estarían vinculados al consumo de chacinados de elaboración casera —como salames y chorizos— obtenidos en faenas familiares, mientras que otros contagios se relacionan con productos adquiridos en el circuito comercial.
Ante esta situación, las autoridades recordaron que la triquinosis es una enfermedad que se transmite por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Sus síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza, hinchazón alrededor de los ojos, diarrea y vómitos.
Las acciones de control son realizadas por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba junto a Senasa, la Dirección de Fiscalización del Ministerio de Bioagroindustria, la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia y los municipios afectados.
Prevención
- Desde la cartera sanitaria remarcaron que para prevenir la enfermedad Se deben consumir únicamente productos de origen animal con rótulo oficial.
- No comprar carne ni derivados en lugares no habilitados.
- Evitar chacinados caseros sin control sanitario y recordar que la salazón y el ahumado no eliminan el parásito.