Una investigación de la Unidad Judicial de Delitos Económicos, iniciada tras una denuncia del Servicio Penitenciario de Córdoba, permitió descubrir una red que utilizaba certificados médicos falsificados para burlar controles en el Complejo Carcelario de Bouwer y en el Establecimiento Penitenciario N.º 9 (ex UCA).
Los involucrados —en su mayoría mujeres— presentaban documentación apócrifa que acreditaba embarazos o enfermedades oncológicas inexistentes. Con esos certificados evitaban el paso por el body scanner y lograban ingresar celulares, drogas y otros elementos prohibidos a los internos.
+ MIRÁ MÁS: Prendió fuego a un policía que quiso controlarlo en el reclamo de una deuda en un local del centro
Según información policial, en las últimas horas se realizaron 120 operativos simultáneos en distintos puntos de Córdoba capital y del interior provincial. Entre ellos, 57 fueron dentro de Bouwer y de la ex UCA.
Durante los procedimientos se secuestraron:
- Teléfonos celulares y dispositivos electrónicos.
- CPU y documentación apócrifa.
- Formularios médicos y recetarios.
- Sellos profesionales falsificados.
- 2 millones de pesos en efectivo.
Hasta el momento hay dos personas detenidas, sospechadas de ser parte de la organización que facilitaba la maniobra.

La causa quedó en manos de la Fiscalía de Instrucción del Distrito 11, a cargo del Dr. José Mana, que continuará con las investigaciones para determinar el alcance de la red y la posible participación de personal interno o externo vinculado al sistema penitenciario.