Las inscripciones para el Programa +26 del Gobierno de Córdoba abrieron hace algunas semanas y busca generar oportunidades laborales en personas que no logran acceder a un empleo formal. Consta de dos modalidades, práctica laboral y relación de dependencia, cada una con 5.000 cupos disponibles.
+ MIRÁ MÁS: ARCA: a partir de qué monto de transferencias podés ser investigado en octubre
Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de octubre de 2025 y se realizan de manera online a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi).
Modalidad práctica laboral
En esta opción, los beneficiarios tendrán un entrenamiento de 20 horas semanales durante seis meses en empresas privadas.
- Recibirán una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y la empresa.
- Para mayores de 45 años que vivan en el noroeste provincial o en los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, el ingreso es directo y con un aporte estatal incrementado en un 20%.
Modalidad relación de dependencia
Los seleccionados pasarán a ser empleados bajo convenio colectivo, con todos los derechos laborales correspondientes.
- La Provincia aportará a las empresas el equivalente a 1 SMVM por cada trabajador.
- En el caso de los mayores de 45 años o quienes vivan en zonas incluidas en el Programa de Inserción Territorial (PIT), el aporte provincial se eleva a 1,5 SMVM.
Además de la asignación mensual o el salario según el convenio, los beneficiarios accederán al Boleto Obrero Social (BOS), una ayuda clave para reducir los costos de traslado. El programa busca no solo generar inserción laboral, sino también reducir desigualdades territoriales y etarias, con incentivos especiales para los sectores más vulnerables.
Más detalles sobre requisitos, cronogramas y procedimientos pueden consultarse en el portal oficial: desarrolloyempleo.cba.gov.ar.